Escrito por el diciembre 7, 2024

Por Virgilio Soberanis Rodríguez

INFORMES CONTRADICTORIOS EN 
LA CRISIS FINANCIERA DE PEMEX

Por un lado, la buena noticia es que ya inició el pago a sus proveedores en Ciudad del Carmen, con una bolsa de recursos conformada con financiamiento de diversos bancos y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, deuda que asciende a más de 140 mil millones de pesos facturados, aunque la cifra se eleva a más de 400 mil millones por lo no facturado durante el presente año.

Esta información fue dada a conocer por Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Cluster de Energía y uno de los varios voceros de los empresarios afectados por el impago de PEMEX a las grandes corporaciones, las que a su vez subcontratan a empresas más pequeñas para que estas realicen todos los trabajos de abastecimiento y proveeduría a la nuevamente empresa estatal y que son las que están al borde de la quiebra e inclusive algunas ya han cesado sus operaciones por falta de circulante y tener cerrados los créditos con la banca comercial por no poder cumplir sus compromisos con estas instituciones crediticias.

Hernández Pérez dijo que los pagos iniciaron el pasado lunes a las grandes y medianas compañías y que estas a su vez deben de pagarles a las más pequeñas, alrededor de 200 en Ciudad del Carmen y un número similar en Tabasco y la derrama llegue a los trabajadores que veían con desesperación como se hacía cada día más difícil recibir sus salarios y prestaciones a las que tienen derecho, como los aguinaldos.

Los pagos están programados que concluyan el próximo 18 de diciembre y si se realizan como está planeado, los empresarios carmelitas podrán cumplir con sus compromisos, tanto con sus trabajadores como con el fisco, el Seguro Social y el Infonavit, así como con el Municipio de Carmen por las contribuciones como el predial y la recolecta de basura.

Dijo que se estima que al menos 140 empresas asentadas en el Municipio del Carmen mantienen contratos diversos con PEMEX, por lo que el pago generará la reactivación de la economía, tanto local como la estatal.

Sin embargo, externó que en ocasiones anteriores los directivos de la empresa estatal han fijado fechas para el pago a los proveedores y al final de cuentas no cumplen, pero ahora “confiamos en que se hará la dispersión de los recursos.

Lo anterior porque han visto mayor disposición de los directivos de Pemex al diálogo y han presentado un plan real de pagos, lo que sería benéfico, ya que la economía del Municipio y de la Entidad se encuentra estrechamente ligada a la actividad petrolera.

Por último, señaló que las gestiones de cobro, que al parecer ahora si serán positivas, fueron realizadas por el Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC) y abanderadas por la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, quien ha estado pendiente de todas las reuniones y gestiones realizadas con los directivos de la empresa petrolera.

SUSPENDE PEMEX EL TRASLADO 
DE LOS TRABADORES EN HELICOPTERO

Pero si esa fue la buena noticia, la mala vino de inmediato. Petróleos Mexicanos suspendió el servicio de aerotaxis de Ciudad del Carmen a las plataformas de la Sonda de Campeche y viceversa.

Efectivamente, por medio de oficios se informó a los coordinadores de logística que los vuelos en helicópteros desde y hacia las más de 50 plataformas ubicadas en la Sonda de Campeche y litoral de Tabasco, en el sur del Golfo de México, quedaron cancelados indefinidamente.

Lo anterior por las medidas de austeridad en busca de ahorro, las que iniciaron en el mes de octubre pasado. Esto afectará en gran medida las operaciones de producción de petróleo.

Analistas especializados en el tema petrolero comentaron que la crisis financiera por la que atraviesa Pemex afecta ya la logística del transporte aéreo más importante de la industria petrolera, pues en Ciudad del Carmen se tiene (tenía) un promedio diario de 60 operaciones para el transporte de mil 600 trabajadores, es decir casi 22 mil vuelos que movilizan a 584 mil obreros a las plataformas petroleras, a las que se sumaría la estadística de los vuelos desde el puerto de Dos Bocas en Tabasco.

El costo por pasajero que aborda o abordaba diariamente los más de 30 helicópteros disponibles en Ciudad del Carmen, es de dos mil 300 pesos, es decir más de tres millones y medio de pesos diarios, lo que ha generado con las cuatro principales empresas de servicio aéreo una deuda de casi cuatro mil millones de pesos a junio pasado y que obviamente se ha duplicado.

Las empresas afectadas por la drástica medida son las siguientes:

1.- Aeroservicios Especializados, S.A. (ASESA), a la que le adeudan dos mil 196 millones de pesos, de acuerdo con los tres contratos vigentes.

2.- Aeronaves Especializadas en Transportaciones Aéreas, 870 millones 270 mil pesos por tres contratos también vigentes.

3.- Heliservicio Campeche, 618 millones 420 mil pesos, asimismo con tres contratos vigentes.

4.- Transportes Aéreos Pegaso, 293 millones 938 mil pesos. Esta empresa es la única que tiene dos contratos vigentes.

Los analistas señalan que se afectarán todas las actividades de la industria petrolera nacional e hicieron especial énfasis en la cobertura de los traslados médicos, lo que permite una oportuna atención del personal que pudiera llegar a sufrir accidentes o presentar enfermedades que comprometan su salud, como el reciente caso de los cuatro trabajadores petroleros, de los que se había reportado que tenían viruela del mono, pero que según Juan Abad de Jesús, comisiónado de la Copriscam, afortunadamente solo resultaron con varicela.

O cuando se han incendiado o se han producido accidentes a bordo de estas, el servicio de helicópteros ha sido vital para controlar los siniestros o trasladar heridos graves a tierra firme.

Y vendrán más apretones al cinturón de la empresa estatal, que está totalmente quebrada y es la petrolera más endeudada del mundo con más de 100 mil millones de dólares de pagos pendientes por cubrir a sus acreedores, bancos principalmente.

En fin, que el fantasma del desempleo se está haciendo presente en la isla, ya que las empresas que le dan servicio a la empresa petrolera comenzarán a hacer ajustes a su nómina al no tener capacidad económica para hacerle frente a la crisis que ya llegó.

UNA NOTICIA BUENA Y UNA 
MALA PARA NUESTRA ENTIDAD

Pues la buena es que para el Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos solo Campeche y Yucatán son considerados seguros para visitar por los turistas norteamericanos. El Departamento tiene activas alertas de viajes por violencia e inseguridad en 30 de las 32 Entidades Federativas de nuestro país.

El Departamento sugiere que los viajeros gringos utilicen las carreteras de peaje siempre que sea posible y que eviten conducir solos o de noche. Aducen que en muchos Estados la presencia policial y los servicios de emergencia son extremadamente limitados fuera de la capital de dicha Entidad y sus ciudades principales.

Apenas el miércoles el Departamento de Estado emitió una alerta a sus ciudadanos en la Ciudad de México, luego del tiroteo en la Plaza Miyana, en el que murió un hombre identificado como Jesús Pérez, exmánager de Gerardo Ortiz y Julión Álvarez, conocidos intérpretes de música regional mexicana, especialmente narcocorridos. Pérez estaba inmiscuido en actividades con varios cárteles y era una especie de testigo protegido de la DEA y el FBI.

La dependencia norteamericana pidió a sus paisanos evitar visitar dicha Plaza y recomendó a estos mantenerse conscientes de su entorno, tener un alto nivel de vigilancia y manejarse con un perfil bajo.

Y recordó a sus conciudadanos que la Ciudad de México está clasificada en el nivel 2 de sus avisos de viaje, lo que implica que deben “extremar precauciones debido al delito”.

De las 32 Entidades que componen la República Mexicana, 30 aparecen en la base de datos estadounidense con alerta de viaje ya sea por delincuencia o secuestros. Concretamente piden no viajar a seis de estas: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, que tienen la alerta roja.

Los Estados en donde el State Departament extrema precauciones por delincuencia y secuestros son estos: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Los “asesinatos de organizaciones criminales y las disputas territoriales pueden dar lugar a que los transeúntes resulten heridos o muertos”, dice concretamente sobre Aguascalientes, el Departamento de Estado.

Piden a sus paisanos no mostrar signos de riqueza y no utilizar accesorios, como relojes o joyería cara, que reflejen un valor significativo en caso de estar en México y pide especial cuidado al visitar bancos o cajeros automáticos.

Solamente Campeche y Yucatán cuentan con la recomendación de tomar precauciones habituales, pero si recomienda que cuando se tome un taxi, comunicarse inmediatamente con amigos o familiares, por si las dudas.

Hasta ahí vamos bien y si le agregamos la labor de promoción que se realizó recientemente, tanto en Cancún, el principal destino turístico del país y que recibe millones de visitantes extranjeros año con año, como en la Ciudad de México, donde la Secretaría estatal de Turismo realizó la presentación con éxito de Campeche como un destino turístico destacado, podemos augurar que vienen buenos tiempos para la industria de la hospitalidad.

En ambas ciudades, agentes de viajes, tour operadores y representantes de los medios de comunicación se reunieron con prestadores de servicios turísticos y empresarios campechanos, quienes expusieron la riqueza de la oferta turística de la región.

Así, se presentaron los principales atractivos de la Entidad, como las ciudades patrimonio de San Francisco de Campeche y Calakmul, este último patrimonio mixto de la humanidad, los pueblos mágicos de Palizada, Isla Aguada y Candelaria, así como el barrio mágico de San Román y la vasta gama de experiencias turísticas que incluyen naturaleza, historia, cultura, gastronomía y turismo de negocios, tanto en Ciudad del Carmen como en la capital del Estado.

Se destacó la conectividad que brindará el Tren Maya, próximo a concluirse, infraestructura clave que acercará Campeche con la zona norte del país. Se hizo hincapié en que Cancún, como puerta de entrada al sureste mexicano, permitirá a más turistas, especialmente extranjeros, descubrir los tesoros y productos turísticos de los Estados del Mundo Maya, facilitando el acceso a las maravillas campechanas.

SE DEBE REFORZAR LA SEGURIDAD 
Y EL COMBATE AL NARCOMENUDEO

Pero para mantenernos en ese ranking y que los turistas internacionales visiten nuestra Entidad, es necesario que se aprieten tuercas en las dependencias responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia, porque hemos apreciado un notorio incremento de la criminalidad en los meses recientes y lo peor de todo, en la impunidad porque no se identifica ni se detiene a los responsables de estos hechos…

Así, la violencia que practican grupos que actúan al estilo sicarial ya está tomando carta de naturalización y son cada día más frecuentes. Vamos a hacer un breve recuento de recientes hechos de nota roja.

Apenas hace unos días fue asesinado a sangre fría con al menos cinco disparos José del Carmen Guzmán, (a) “Pepe Chito”, en un local de venta de frutas en el parque de las Madres en la localidad de Isla Aguada, la que todavía no se recupera de los violentos hechos ocurridos hace apenas 15 días, sin que la Fiscalía General de Justicia presente a algún responsable de los violentos hechos.

El difunto, quien recientemente participó como candidato a diputado local por el Partido Encuentro Social, fue abatido a las 19.30 horas del jueves pasado por dos sujetos con pasamontañas, que lo siguieron cuando ingresó a una frutería y le dispararon a quemarropa, para después huir en motocicleta. De estos, ni sus luces y solo el clásico “se está investigando”.

Ese mismo día apareció una presunta “narcomanta” que fue colocada cerca de la media noche en el enrejado perimetral de la compañía Nabors, ubicada en el kilómetro 9 de la carretera Ciudad del Carmen-Puerto Real.

En la manta se amenaza de muerte a Edgar Álvarez Cardozo y a Cristian Madrigal, quienes no fueron identificados plenamente, pero se les acusa de no cumplir con un supuesto pacto.

La manta fue retirada por la Policía Municipal carmelita y entregada a la Vicefiscalía Regional de Ciudad del Carmen.

Cuando se colocaron mantas similares en esta capital, el propio fiscal Jackson Villacís Rosado las desestimó y al poco tiempo fue asesinado uno de los que aparecía con nombre y fotografía en el cartel. Ojalá no vaya a ocurrir un hecho similar en la urbe carmelita, asolada por la narcodelincuencia especialmente la proveniente de Tabasco, donde ya sentó sus reales.

También en Ciudad del Carmen, el pasado día 22 de noviembre, fue agredido a balazos un joven en calles de la colonia Francisco I. Madero, quien recibió varios impactos que lo tenían entre la vida y la muerte. Nunca se informó de su estado de salud, si falleció a causa de los disparos o sobrevivió a estos y el móvil de la agresión, aunque se sospecha de ajuste de cuentas entre narcomenudistas.

Ese mismo viernes, pero en el Municipio de Escárcega, en un camino de terracería que comunica al rancho “La Selva”, en el ejido San José, fue asesinado el joven ganadero N.S.M., de apenas 24 años de edad, quien recibió disparos de arma de fuego, uno de ellos certero en la cabeza. Su cuerpo estaba en el interior de su camioneta, que todavía tenía el motor encendido.

Pocos días después, el jueves 28 de noviembre, un par de hombres fueron asesinados al estilo sicarial en la comunidad de Canasayab, Municipio de Champotón. Fue identificado uno como Fernando J.B.R., “La pelona” y/o “El hueco”, mientras que el otro estaba en calidad de desconocido.

Ambos estaban en el interior de una camioneta Ford con placas estatales, cuando los interceptaron un par de sujetos que viajaban en una motocicleta.

Una noticia positiva fue la detención, de José “N” y/o J.R.P.F., de 21 años (a) “El Minimi”, presunto líder de sicarios e hijo del capo del grupo Pura Gente Nueva (PGN), “La Gringa”, quien fue calificado oficialmente con “poder de generar violencia”.

José fue detenido el jueves 21 de noviembre en la avenida Gobernadores por Cuauhtémoc, cuando conducía un vehículo sin placas de circulación y al ser revisado el vehículo le encontraron droga, siendo trasladado a la Fiscalía General del Estado de Campeche.

Cabe hacer notar que, ante este hecho, mandos, tanto de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, como de la Fiscalía, recibieron llamadas y mensajes amenazantes y de muerte, por lo que fue activado el llamado Código Rojo, reforzándose la vigilancia en las instalaciones de la FGECAM con apoyo de la Guardia Nacional.

El detenido y la droga fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, donde los elementos de la GN mantuvieron su presencia y quedó a disposición de la FGR.

Para cerrar el pasado mes, un joven fue agredido a balazos a la puerta de su domicilio en la colonia Bellavista, por dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y le dispararon en varias ocasiones, afortunadamente con muy mala puntería, pues ningún tiro dio en la humanidad del agredido. Tampoco hubo detenidos.

Por último y para cerrar por el momento este capítulo, tras los disparos a predios y ejecuciones en diferentes puntos de la ciudad capital, personal de la Fiscalía estatal cateó la noche del martes pasado un predio en el barrio de Santa Ana, donde aseguraron a cuatro personas, drogas, motocicletas y armas de fuego. Todo ello en un predio de la calle Perú, entre Jalisco y Paraguay.

Posteriormente se informó que fueron turnados a la Fiscalía Federal de Campeche de la General de la República los cuatro detenidos con dos armas de fuego, municiones, cargadores y droga, durante el cateo realizado al predio antes citado y será el Ministerio Público de la Federación el que determine la situación jurídica de los asegurados, quienes presuntamente formarían parte de un grupo “generador de violencia” ligado a ejecuciones y agresiones a balazos en la ciudad capital. Todo ello ocurrió durante la noche del pasado miércoles y los primeros minutos del jueves.

Así pues, urge que se actúe con mano firme contra estos “generadores de violencia”, por el bien del Estado.

Del tema del narcomenudeo nos ocuparemos en próxima ocasión.

LEVANTO POLEMICA EL NOMBRAMIENTO DE 
LAVALLE MAURY EN DESARROLLO ECONOMICO

Pues sí que levantó polémica, más en la Ciudad de México, que en la capital del Estado, el nombramiento de Jorge “Pashita” Lavalle Maury como nuevo secretario de Desarrollo Económico, para reemplazar a Fernando Humberto Gamboa Rosas, quien sin lugar a dudas es una excelente persona, pero resultó un fracaso como titular de una de las principales dependencias del gabinete estatal, tal vez por los males que lo aquejan y que le hacían pasar más tiempo en consultas médicas que en la promoción de la entidad para obtener nuevas inversiones que generen fuentes de empleo.

La cuestión está en que no se cuestiona si es idóneo o no para desempeñar su en cargo el nuevo titular de la SEDECO, sino su pasado y presente, pues como es del conocimiento de la opinión pública campechana, Lavalle Maury enfrenta todavía acusaciones y procesos penales por los presuntos delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho en el caso de los sobornos en México de la empresa brasileña Odebrecht, denunciados en su oportunidad por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

En septiembre del 2022 un juez federal le otorgó, por motivos de salud, el beneficio de seguir su proceso en libertad. Hasta el momento no hay sentencia firme ni ha sido inhabilitado para desempeñar algún encargo administrativo, por lo que desde el punto de vista legal no existe impedimento alguno para que se desempeñe en su nueva chamba.

Obviamente todo mundo opinó sobre el tema, casi siempre desde la óptica partidista o ideológica, como lo hizo Jorge Esquivel Ruiz, secretario general estatal del Partido Revolucionario Institucional, quien dijo que el nombramiento solo demuestra que los cargos en la administración pública estatal son para los amigos y allegados, en una dependencia que no tiene resultados.

Aunque se mostró inconforme con la designación, dijo que lo único positivo que veía en ella, es que “Pashita” es una persona que conoce el Estado.

Para Antonio Gómez Saucedo, dirigente estatal del Partido del Trabajo, el cambio es controversial y manifestó sus reservas al respecto y dijo que esperará para ver cómo se desempeña Lavalle Maury.

Señaló que si bien la ley estatal faculta a la gobernadora para nombrar o destituir a cualquier funcionario, Jorge Luis Lavalle Maury llega envuelto en una serie de señalamientos de corrupción y desvío de recursos.

Lo que queda es saber cuál será su desempeño y no solo es la preparación académica o profesional que puede tener, sino lo que logre al dirigir tan importante Secretaría.

El propio dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, dijo que la designación fue polémica, pero dijo confiar en las decisiones de la gobernadora Layda Sansores San Román, pues no considera que ella esté en contra del pueblo campechano, su equipo de trabajo y de ella misma.

Expresó que espera que el recién nombrado secretario ayude en este sector (el económico) que necesita de fuerte impulso, ya que Lavalle Maury tiene la preparación necesaria para lograrlo.

Por su parte el diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Arce Ontiveros, dijo que se está premiando con este cargo a una persona vinculada con desfalcos y que se pudieron comprobar.

Finalmente, para el vocero del Partido Acción Nacional, José Inurreta Borge, la designación de Lavalle Maury, es un ejemplo del reciclaje en Morena y que en ese partido solo se pagan prebendas económicas y políticas y no hay calidad moral. Sin embargo, consideró que aún queda el beneficio de la duda para el nuevo titular de la SEDECO.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background