Escrito por NCS Diario el diciembre 4, 2024
Siguen las comparecencias de los alcaldes
Tocó el turno a los ediles de Hecelchakán, Champotón, Calkiní, Seybaplaya, Escárcega, Tenabo, Palizada y Calakmul.
Daymes Morales/Sara López
En el segundo y último día de las comparecencias de los alcaldes ante integrantes de la LXV legislatura del Congreso del Estado de Campeche, tocó el turno al de Hecelchakán, Cevastián Yam Poot y a la de Champotón, Claudeth Sarricolea.
En el primer Municipio, los representantes, explicaron sobre la rezonificación catastral, donde se incluyó a la cabecera Hecelchakán y también a Pomuch, también se defendió la Ley de Ingresos de este Municipio, que es de 274 millones 794 mil 559 pesos.
Esto generó una discusión entre los representantes de Hecelchakán y el diputado Omar Talango Cervantes, quien pidió se le aclare los detalles de un incremento en impuestos a mototaxistas.
En lo que se refiere al Municipio de Champotón, la alcaldesa destacó que de los 506 millones 115, 443 pesos, el mayor porcentaje es de las Aportaciones con 218 millones 118 mil pesos y de los rubros con mayor porcentaje es el Fortamun, con 186 millones 238 mil pesos.
También el alcalde de Calkiní, presentó la propuesta de ley de presupuesto que es de 332 millones 805 mil 158.00 pesos los cuales serán obtenidos en su mayoría a través de las aportaciones y participaciones con un 81.%.
En lo que se refiere al Municipio de Seybaplaya su alcaldesa Magdalena Jiménez dijo que el presupuesto es de 102 millones 921 mil 756 pesos, explicaron la manera en que estarán distribuidos los distintos impuestos, pero también las aportaciones que se recibirán para contribuir a este ingreso.
Escárcega pide 492 mdp para el 2025
El presidente del Ayuntamiento de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, acompañado de su equipo de trabajo, dio a conocer que la Ley de Ingresos para el Municipio de Escárcega para el año 2025 contempla un monto de 492 millones 83 mil 189 pesos.
En su presentación, destacó que uno de los principales objetivos de esta ley es fortalecer los ingresos del Municipio, buscando dotar de mayor certeza, objetividad y legalidad tanto a los ingresos tributarios como no tributarios. Hernández Rath explicó que, para facilitar el pago de impuestos, se implementarán medidas para llegar a las colonias y comunidades, lo que permitirá un mayor acercamiento con los contribuyentes.
Además, se pondrá énfasis en la capacitación de los servidores públicos que interactúan con los ciudadanos, para ofrecer un servicio más eficiente y personalizado.
En cuanto al predial, el presidente aclaró que no se realizarán incrementos, sino solo una actualización de los valores con base en la UMA. En cuanto a los servicios públicos, reconoció las diversas necesidades del Municipio, destacando como prioridades el bacheo y la recolección de basura, ya que actualmente no se cuenta con la cantidad adecuada de recolectores.
Con el fin de fomentar la cultura del pago, dijo que se utilizarán medios electrónicos para facilitar las transacciones, y se ofrecerán descuentos durante los primeros meses del año a quienes realicen el pago anual. Y para quienes, no sepan utilizar aparatos electrónicos ni leer, pasarán de casa por casa. También se prevé la realización de rifas como incentivos.
TENABO PRESENTÓ SU LEY DE INGRESOS
La alcaldesa de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, presentó la Ley de Ingresos para el año 2025, la cual contempla un presupuesto de 141 millones 906 mil 982 pesos. Durante su declaración, destacó que el municipio enfrenta actualmente adeudos que superan los 2 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal de 2022.
En este sentido, Sánchez Espinoza solicitó el apoyo de los diputados para poder saldar las deudas y mejorar la situación financiera del Municipio.
Mencionó que, a pesar de las dificultades, se prevé una recaudación modesta en el rubro de espectáculos públicos, con una estimación de solo tres mil pesos.
Entre los esfuerzos que se han emprendido en el Municipio, destacó la recuperación de los parques locales, los cuales fueron rehabilitados en un plazo de dos meses.
En cuanto a infraestructura, destacó el compromiso de rehabilitar el sistema de agua potable, que no ha recibido atención en años, y mejorar la imagen urbana del municipio. En su intervención, Mariela Sánchez también mencionó que se planea implementar descuentos para los ciudadanos, especialmente pensionados y adultos mayores.
La presidenta subrayó la necesidad urgente de mejorar los servicios públicos y garantizar su funcionamiento, enfatizando que estas acciones deben llevarse a cabo de manera organizada y responsable para evitar impactos negativos. Además, se proyecta llevar agua y luz a distintas zonas de Tenabo, así como mejorar las viviendas en el Municipio mediante la entrega de nuevas viviendas y la mejora de las existentes.
La alcaldesa destacó que el Municipio enfrenta retos adicionales, como la resolución de más de 88 expedientes laborales vigentes, que incluyen nueve casos que requieren la intervención de un juez de distrito.
PALIZADA PIDE 183 MDP PARA EL 2025
En el análisis de la Ley de Ingresos del 2025 del Municipio de Palizada, el alcalde Pedro Javier Ayala Cámara, así como los servidores públicos del Ayuntamiento que lo acompañaron, destacó que contempla 183 millones 328 mil 513 pesos.
En este sentido dijo que dependen de las participaciones federales que son 61%, en el ejercicio fiscal 2025 de Palizada estima obtener 49 millones 230 mil pesos, dependen de predial de la termoeléctrica lo que ingresan del ingreso, en total de su impuesto predial es un total de 4.5 millones derechos 1.6, productos 319 mil, aprovechamiento 715 mil, para los ingresos propios es por siete millones 211 mil pesos.
Por servicios de agua potable tienen estimado para el año 2025 173 mil 147 pesos.
El presidente allá la cámara dijo que es implementar que rebase ese 31% en el aumento predial de manera motivando a la gente yéndolas a visitar casa por casa y brindarles mejor calidad en las calles, uno de los principales ejes que implementarán, quieren llevar el cobro móvil.
LEY DE INGRESOS DE CALAKMUL
En el análisis de la Ley de Ingresos 2025 del Municipio de Calakmul, la alcaldesa Guadalupe Acevedo Rodríguez Pérez, dijo que uno de los objetivos principales de esta propuesta es asegurar que los recursos se destinen a mejorar la infraestructura social, con una inversión anual de 134 millones de pesos.
Esto incluye la mejora del alumbrado público, un aspecto clave para la seguridad y el bienestar de las comunidades, enfatizó.
Además, de la importancia de calles mejor iluminadas para lograr un Municipio más seguro.
También, subrayó que se implementarán mecanismos de cobranza para incentivar el pago oportuno de impuestos, que incluyen planes de descuento, cajas móviles recaudadoras en las comunidades, invitaciones para pagos, condonación de recargos y colocación de mantas para motivar a los contribuyentes.
En términos financieros, se proyecta un crecimiento del 4.30% en los ingresos en comparación con el cierre proyectado para 2024.
Explicó que las prioridades del Municipio incluyen establecer un excelente servicio en la distribución del agua, mejorar la infraestructura de los espacios públicos y apoyar el sistema de salud.