Escrito por NCS Diario el noviembre 12, 2024
Brillante presentación de Horacio Franco
El flautista ofreció una noche de virtuosismo y emoción.
La Orquesta Sinfónica de Campeche deleitó a las y los asistentes en el teatro Francisco de Paula Toro, con un brillante programa organizado por el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado, bajo la batuta y la interpretación del virtuoso flautista y director mexicano Horacio Franco.
Franco, reconocido por su técnica impecable y su capacidad para fusionar diversos géneros musicales, ofreció un programa que recorrió desde la música barroca de Giovanni Gabrieli hasta las sinfonías clásicas de Joseph Haydn.
La velada inició con la «Fantasía en modo de Canzon Francesa» de Gabrieli, una pieza que destacó el dominio técnico de los metales de la orquesta. Posteriormente, Franco se lució como solista en una selección de los célebres Conciertos para flauta de Antonio Vivaldi, en los que desplegó todo su virtuosismo y expresividad.
La segunda mitad del concierto estuvo dedicada a la Sinfonía No. 39 en sol menor «Tempesta di mare» de Haydn, una obra que cautivó al público por su dramatismo y riqueza armónica, resaltada magistralmente por la orquesta bajo la batuta de Franco.
Al finalizar el concierto, la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, entregó un reconocimiento a Horacio Franco por su destacada trayectoria y su aporte a la difusión de la música clásica en México.
El público campechano premió con nutridos aplausos la entrega y calidad interpretativa de Horacio Franco y la Orquesta Sinfónica de Campeche, quienes una vez más demostraron su compromiso por llevar la música clásica a los más altos niveles.
Horacio Franco, uno de los flautistas más renombrados de México y aclamado por su capacidad para innovar y mezclar géneros, posee una trayectoria de más de cuatro décadas en la música clásica y barroca, tanto en México como en el extranjero.
Formado en el Conservatorio Nacional de Música y con estudios avanzados en el Conservatorio de Ámsterdam, Franco se destaca por su versatilidad y habilidad para llevar su repertorio desde los estilos más antiguos hasta interpretaciones contemporáneas, además de incursionar en la música popular.
Su capacidad para revivir la música barroca, junto con sus adaptaciones y composiciones innovadoras, han marcado su carrera y lo han consolidado como un embajador de la música clásica de México en todo el mundo.