Escrito por el noviembre 6, 2024

Artesanos están limitados en sus comunidades

Carecen de espacios para comercializar sus productos, señalan.

Sara López

Actualmente los artesanos enfrentan grandes dificultades para encontrar mercados y espacios donde puedan comercializar sus productos, aseguró José Humberto Che Cu, líder del grupo social «Tierra Mestiza».

A pesar del apoyo gubernamental que les proporciona ciertos espacios de venta, manifestó que muchos artesanos se ven limitados a sus comunidades, donde las oportunidades para vender sus productos son escasas.

Che Cu destacó que es necesario un mayor apoyo y reconocimiento para estos artesanos, especialmente para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de acceder a espacios de venta fuera de sus localidades.

Dijo que el objetivo principal de «Tierra Mestiza» es proporcionar a los artesanos de las comunidades espacios gratuitos para comercializar sus productos.

Mencionó que la falta de recursos es una de las principales barreras que enfrentan, lo que los obliga a limitarse a vender en sus propios pueblos., lo que propicia que muchos artesanos no logren dar a conocer su trabajo fuera de sus comunidades, lo que afecta su crecimiento y la posibilidad de expandir su mercado.

En cuanto a las prácticas de venta, Che Cu señaló que uno de los problemas comunes es el regateo de los precios de los productos. Sin embargo, los artesanos intentan explicar a los compradores que lo que están adquiriendo es un artículo de calidad, lo que justifica el precio.

En su caso, como diseñador de bisutería y Novias de Mar en miniatura, explicó que mientras sus piezas tienen un precio razonable, otros vendedores las ofrecen a precios mucho más altos, especialmente a través de redes sociales.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background