Escrito por el noviembre 6, 2024

¿Trump quedará limpio? Departamento de Justicia de EU busca cerrar sus 2 casos legales: NBC

El Departamento de Justicia de Estados Unidos busca cerrar los dos casos federales que hay en contra Donald Trump, quien será investido en enero próximo

Fiscal pide a la Corte Suprema pronunciarse rápido sobre caso Trump - Los  Angeles Times

Washington. El fiscal especial Jack Smith está evaluando cómo concluir las dos causas federales contra Donald Trump antes de que ascienda a la Presidencia, debido al protocolo del Departamento de Justicia según el cual los presidentes en funciones no pueden ser procesados, informó el miércoles una fuente allegada al tema.

Smith presentó el año pasado cargos contra Trump acusándolo de tramar para revertir los resultados de las elecciones del 2020 y de ilegalmente retener documentos clasificados en su mansión Mar-a-Lago.

Pero la victoria electoral de Trump significa que ya no puede ser procesado, según la opinión legal del Departamento de Justicia vigente desde hace décadas.

¿Qué delitos persiguen a Donald Trump, próximo presidente de EU?

Trump, quien triunfó en las elecciones de EU, enfrenta cuatro juicios penales paralelos, estos dos federales y otros en cortes locales, que la defensa ha intentado dilatar precisamente por la campaña electoral y que es posible que queden en nada cuando llegue a la Presidencia de nuevo.

El único de ellos donde hay condena es el que tiene en Nueva York por falsificación de registros comerciales para encubrir un pago a la actriz porno Stormy Daniels, con quien supuestamente tuvo una aventura en el pasado, para evitar que le perjudicara en su campaña de 2016.

Fiscal especial evalúa cómo poner fin a los casos contra Donald Trump antes  de que asuma el cargo - El Nuevo Día

En mayo, un jurado de Nueva York declaró culpable a Donald Trump de los 34 cargos que se le imputaban, y en principio, el expresidente debería regresar a la sala el 26 de noviembre para conocer su condena, salvo cambios de última hora.

Trump enfrenta una posible pena de hasta cuatro años de prisión, aunque expertos consideran probable que el juez del Tribunal Supremo de Nueva York, Juan Merchan, opte por una sentencia más leve que no implique encarcelamiento, la libertad condicional con visitas periódicas a la corte.

La sentencia incluso podría quedar invalidada por el hecho de que los abogadores defensores dudan que un juzgado pueda sentenciar al ganador de las elecciones presidenciales.

El objetivo del equipo de Trump, según la cadena, es que todos los casos en su contra, tanto federales como locales, sean desestimados. En el de Nueva York, se contempla también la posibilidad de posponer la vista de forma indefinida.

Según la Constitución estadounidense, un presidente no puede perdonarse en una acusación estatal, como sucede en Nueva York, y en el caso de Georgia tampoco podría indultarlo el gobernador.

NBC News apunta que el Departamento de Justicia parece haber asumido que ni el proceso en Washington ni el de Florida pueden tener lugar en un futuro cercano y ahora que ha sido elegido de nuevo no ven margen para continuarlos.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background