Escrito por NCS Diario el octubre 31, 2024
Reprueban la aprobación de la “supremacía constitucional”
Es un paso a un régimen autoritario y violenta los derechos humanos, coinciden.
Sara López
El presidente del Colegio de Profesionales en Derecho del Estado de Campeche, Francisco Portela Chaparro y la dirigente estatal del PRI, Ariana Rejón Lara, coincidieron en que la aprobación en el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado de la “supremacía constitucional” es un paso a un régimen autoritario y violenta los derechos humanos.
Portela Chaparro calificó esta aprobación como un paso hacia un Estado comunista, donde la voluntad del Ejecutivo podría prevalecer sobre los otros dos poderes del Estado.
Lamentó que las próximas elecciones de jueces y magistrados se conviertan en una «caricatura». Consideró que esta reforma actúa como un «candado» a las libertades de los mexicanos, al eliminar la protección del Poder Judicial, lo que representa una amenaza a la seguridad de los ciudadanos.
Por su parte la diputada federal y dirigente estatal del PRI, Adriana Rejón Lara, calificó la situación de grave y señaló que la libertad de expresión, el libre tránsito y la protección del patrimonio de las personas están en riesgo.
Describió la reforma como tirana y autoritaria, además la consideró una venganza del partido Morena contra el Poder Judicial.
También lamentó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no reconozca las acciones de inconstitucionalidad y advirtió que México puede ser objeto de burla internacional. Rejón Lara enfatizó que la eliminación de los contrapesos es un paso hacia la dictadura y un atentado contra la Constitución.
Ambos hicieron un llamado a la ciudadanía para que tomen conciencia de esta situación.