Escrito por el octubre 31, 2024

Sheinbaum elige a Comité de Evaluación para elección judicial; Arturo Zaldívar entre los elegidos

La Presidenta dio a conocer los nombres de quiénes integrarán el comité de evaluación para la elección judicial; aquí te decimos los nombres

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum emitió el acuerdo para crear e integrar el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, para la elaboración de los listados de candidatos a participar en la elección del Poder Judicial de la Federación del próximo año.

En la lista aparece el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, quien en el 2009 fue nombrado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde se desempeñó como presidente de enero de 2019 hasta diciembre de 2022.

Zaldívar Lelo de Larrea es abogado, con maestría y doctorado en Derecho. También se ha desempeñado como académico y servidor público.

También Vanessa Romero Rocha, abogada, con dos maestrías en diferentes ramas del derecho, con experiencia en cultura de paz, inclusión, género, derechos de la niñez y protocolos facultativos. Es columnista y colaboradora de medios de información nacionales e internacionales.

Otra de las elegidas es Mary Cruz Cortés Ornelas, abogada y maestra en derecho electoral, magistrada titular de la tercera ponencia y presidenta de la sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, directora de evaluación y seguimiento del sistema de justicia penal en Tlaxcala y vocera del nuevo sistema de justicia penal en el Estado.

Además, Javier Quijano Baz, abogado con maestría y doctorado en derecho, miembro destacado de diversas barras y asociaciones de abogados nacionales e internacionales, abogado postulante, fungió como constituyente de la Ciudad de México y tiene el premio nacional de jurisprudencia 2022.

La lista la completa Isabel Inés Romero Cruz, licenciada en derecho, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, así como jueza de primera instancia en diversos juzgados del Estado de Veracruz desde 1973.

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República dio a conocer que este jueves, Claudia Sheinbaum emitió el acuerdo por el que se crea e integra el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para dichos comicios.

“El Comité de Evaluación es el órgano encargado de llevar a cabo la revisión de los expedientes de las personas aspirantes, evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificar a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica”, explicó.

La Consejería Jurídica agregó que las cinco personas seleccionadas han destacado en diversos ámbitos de actuación, en distintas ramas del derecho y en diferentes estados de la República.

Explicó que para su selección se tuvo en cuenta principalmente sus antecedentes de profesionalismo y honestidad, “lo que garantiza la objetividad e imparcialidad en el delicado proceso que se les encomienda”.

La Consejería Jurídica – que encabeza Ernestina Godoy – agregó que la función principal del Comité de Evaluación es emitir la convocatoria para las personas interesadas que cumplan con los requisitos, condiciones y términos, para la elección judicial.

“El Comité emitirá sus reglas de operación y funcionamiento, lo que garantiza su independencia e imparcialidad. Gozará de plena autonomía para su organización interna y llores determinaciones, y contará con el apoyo para la realización de sus fines, y se extinguirá una vez cumplidos los mismos”, apuntó.

Instala Senado comité para evaluar candidatos en elección del PJ

Quedó instalado en el Senado el Comité Técnico de Evaluación que seleccionará a los aspirantes que llegarán a la elección de jueces, magistrados y ministros de junio del próximo año.

Los integrantes de esta instancia rindieron protesta en un evento en el que sólo estuvieron los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Se comprometieron a realizar un trabajo apegado a la legalidad y a que lleguen a los comicios, los perfiles idóneos. También expusieron que su objetivo será dar vida a un nuevo poder judicial que permita una impartición de justicia pronta, imparcial y justa.

Prometieron no fallar y no defraudar la confianza porque dijeron querer un poder judicial diferente, que piense en los mexicanos. También se comprometieron a que será el mérito el principal atributo que tendrán las personas seleccionadas.

Los miembros del comité evaluador dijeron que actuarán con tres características: de manera escrupulosa, transparente y con rendición de cuentas a la sociedad.

El presidente del Senado apuntó que el comité sesionará en la antigua sede de la cámara alta y se le dará todo el apoyo que requiera para realizar su trabajo. Apuntó que los integrantes de esta instancia trabajarán sin que reciban un sueldo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background