Escrito por NCS Diario el octubre 30, 2024
INDAJUCAM realizó 376 actividades para usuarios
Custodia, divorcios y alimentos, los trámites que más solicitaron, en Hecelchakán.
Al asegurar que son las mujeres quienes más acuden a solicitar la asesoría jurídica gratuita en asuntos familiares y civiles, Luis Humberto López López, titular del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (INDAJUCAM), dio a conocer las estadísticas de atención en la delegación del Municipio de Hecelchakán.
“En Hecelchakán, tenemos usuarios maya hablantes y por ello nuestro asesor en esta delegación, brinda asistencia en su lengua materna para poder expresarles mejor los trámites que se realizan en este Municipio del camino real”, expresó el director general de este organismo.
López López dijo que durante el décimo mes de este 2024, se atendieron 192 actividades, en favor de los hombres y 184 en favor de las mujeres de esta demarcación, en la que la mayor parte de los asuntos atendidos fueron en materia familiar, con juicios de guarda y custodia, alimentos y divorcios.
El titular de este Instituto refirió que la Unidad de Asistencia Jurídica Gratuita llevó a cabo 139 actividades en favor de los hombres y 121 para las mujeres, haciendo un total de 260 acciones; por su parte, la Unidad de Defensores Públicos procedió con cuatro actividades en favor de los hombres y tres para las mujeres, haciendo un total de siete acciones.
SEIS MIL 104 ACTIVIDADES EN CARMEN
En favor de los grupos en situación de vulnerabilidad que acuden a solicitar asistencia jurídica gratuita, durante el mes de septiembre se atendieron a usuarios del municipio de Carmen, en diversos asuntos en esta demarcación, con un total de seis mil 104 actividades; informó Luis Humberto López López, titular de este organismo.
Al respecto, dio a conocer que en este periodo, dos mil 949 hombres y tres mil 155 mujeres, fueron beneficiados con asistencia jurídica gratuita, en diversas materias, en la delegación que opera en este municipio, en las tres unidades de atención con que cuenta esta instancia.
López López informó que de acuerdo al reporte de los abogados destacamentados en este municipio, la Unidad de Asesoría Jurídica Gratuita brindó mil 765 actividades en favor de los hombres y dos mil 656 mujeres, para hacer un total de cuatro mil 421 acciones y en la Unidad de Defensores Públicos procedieron con 638 actividades para los hombres y 25 para las mujeres, haciendo un total de 663 acciones.
Por otra parte, la Unidad de Asesores de Víctimas llevó a cabo 475 actividades para los hombres y 340 para las mujeres, haciendo un total de 815 acciones, mientras que el Área de Trabajo Social llevó a cabo 71 estudios socioeconómicos en favor de los hombres y 134 mujeres en apoyo a las mujeres, con lo cual, durante el mes que se reporta, un total de 205 nuevos usuarios fueron canalizados para atención de un asesor jurídico.
EN DELEGACIÓN CANDELARIA SE REALIZARON 273 ACTIVIDADES EN SEPTIEMBRE
Protegemos los derechos de quienes menos tienen, en las ocho delegaciones del INDAJUCAM que tenemos en el Estado, y en la actual administración, de acuerdo a las instrucciones de nuestra gobernadora Layda Sansores, se ha fortalecido la atención a grupos en situación de vulnerabilidad que requieren asesoría jurídica gratuita, aseguró Luis Humberto López López, titular de esta instancia.
López López informó que la delegación que opera en el Municipio de Candelaria, se realizaron en total 273 actividades. Además, detalló que la Unidad de Asistencia Jurídica Gratuita, reportó 48 actividades en favor de los hombres, y 183 para las mujeres, haciendo un total de 231 acciones en esta demarcación, mientras que la Unidad de Defensores Públicos, procedió con una acción para un usuario.
En el periodo que se reporta, el Área de Trabajo Social llevó cabo 13 estudios socioeconómicos en favor de los hombres y 28 para las mujeres, haciendo un total de 41 nuevos usuarios, que durante el décimo mes del 2024 fueron canalizados para su atención con asistencia jurídica.