Escrito por NCS Diario el octubre 28, 2024
Todo listo para el Día de Muertos
En el mercado “Pedro Sainz de Baranda” se exhiben los insumos para los pibipollos y los altares.
Con la música de Maná o de cumbias, los pasillos del mercado “Pedro Sainz de Baranda» comienzan a exhibir los ingredientes básicos de los pibipollos.
La majahua, el xpelón y la hoja de plátano ya están a la venta de quienes elaboran esté tradicional guiso en la celebración de los Fieles Difuntos.
En la Entidad el 31 de octubre se dedica a los pixanitos, a los niños que se adelantaron de este mundo terrenal.
Y el uno y dos de noviembre a los adultos, a nuestros difuntos.
Los precios para la majahua van de los 10 a los 20 pesos, en algunos puestos todavía se puede conseguir en 10 pesos
El Xpelón de 20 a 50 pesos la bolsa, mientras que la hoja de plátano de 10 a 12 pesos.
En el caso de la hoja de plátano hay de 10 a 12 pesos el paquete, mientras que la masa está a 15 pesos el kilogramo y a 13 pesos la medida, con la posibilidad que suba de uno a dos pesos en los próximos días.
Por cierto, que la jícama, que es una fruta imprescindible en los altares, su precio está por las nubes: tres piezas por 50 pesos.
Mientras las distintas canciones se esparcen por los pasillos y de acuerdo al gusto es la melodía.