Escrito por NCS Diario el octubre 28, 2024
Se registraron 70 asesinatos al día en la última semana
Falta de coordinación entre autoridades federales y locales, factor para reducir violencia, refieren expertos
Ciudad de México.- Entre el 21 y el 25 de octubre ocurrieron 351 homicidios en todo el país, según las cifras publicadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Esta cantidad significó que, entre el lunes y el viernes de la semana pasada, en la República se cometieron un promedio de 70.2 asesinatos por día.
Las cifras mostraron que, en el periodo de tiempo indicado, Guanajuato fue la entidad donde más crímenes de este tipo se presentaron, con una suma de 48 personas ultimadas. Detrás estuvieron el Estado de México, con 30; Chihuahua y Sinaloa, con 27 cada una; Baja California, con 26; y Nuevo León, que contabilizó 20 víctimas asesinadas.
En cuanto a los días, el pasado lunes, 21 de octubre, fue la jornada en que más crímenes de este tipo se cometieron, al alcanzar 75 personas muertas.
Violencia durante el fin de semana
La noche del sábado, 26 de octubre, un grupo armado irrumpió en una vivienda utilizada como anexo en la colonia San Martín, en San Miguel de Allende, Guanajuato, lo que resultó en la muerte de tres hombres y dejó a otros dos heridos de gravedad. El ataque ocurrió alrededor de las 19 horas en una propiedad ubicada en la calle Clavel, donde las víctimas recibían tratamiento contra adicciones. Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, el centro operaba sin permisos oficiales.
Ese mismo día, en Culiacán, Sinaloa, sujetos armados generaron caos vehicular al bloquear diversos tramos de vías clave. Según reportes oficiales, los atacantes atravesaron un tráiler en la carretera Culiacán-Eldorado. Ante esto, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército fueron desplegados para recuperar el control de las vías.
Además, otro bloqueo se reportó en la autopista Benito Juárez, en el tramo Culiacán-Las Brisas, a la altura del municipio de Angostura, donde grupos armados despojaron a conductores de sus vehículos y prendieron fuego a varios camiones.
Horas antes de los bloqueos, en las cercanías del Parque Culiacán 87, las autoridades hallaron restos humanos dentro de una hielera, que incluían una cabeza y un mensaje en una cartulina junto a la tapa decorada con moños.
Las posibles causas
Especialistas consultados por El Economista informaron que los cambios de gobierno suelen incrementar la violencia, pues los grupos criminales aprovechan los ajustes de autoridades y fuerzas policiales para aumentar su actividad. Sin embargo, consideraron que la falta de coordinación entre autoridades federales y locales es un factor que obstaculiza los esfuerzos por reducir la violencia.
Daira Aranda, directora general del centro Global Thought, señaló que, aunque Sheinbaum Pardo subrayó que uno de los pilares de su estrategia de seguridad es alejarse de la política de confrontación directa del expresidente Felipe Calderón, esto no debe interpretarse como pasividad, sino como una estrategia de uso moderado y coordinado de la fuerza, en línea con la Ley Nacional de Uso de la Fuerza.
“Si hablamos de la responsabilidad que tiene la presidenta o el gobierno federal en materia de seguridad, pues nos tenemos que enfocar primero en los delitos federales que tienen que ser realmente atendidos por las instituciones de este ámbito, es decir, por ejemplo, la Guardia Nacional realmente dedicada y enfocada a atender la dimensión de delincuencia organizada, todo lo que tiene que ver con los delitos federales relacionados con homicidios, tráfico de armas, secuestro, y aquellos que le corresponden, pero yo diría que estos son a todas luces los prioritarios”, detalló la especialista.
Además, explicó que el Ejecutivo federal debe centrarse en los delitos federales como el tráfico de armas, el secuestro y la delincuencia organizada, para mejorar el tema de seguridad.
Por su parte, Vicente Sánchez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, explicó que para atender la violencia que se ha presentado en los últimos días, es necesario fortalecer la cooperación en inteligencia y la coordinación entre entidades de seguridad.
“También (sería necesaria) la reforma de las fiscalías locales para poder tener más eficacia en cuanto a los procesos que deriven de la captura de gente que está vinculada a la violencia”, consideró el experto.
Esmeralda, de 14 años, fue violada, sufrió un aborto espontáneo y la Fiscalía la acusa de homicidio
“Yo creo que no se debe criminalizar, menos a una niña de 14 años”, afirmó Sheinbaum al ser cuestionada tras la acusación de la Fiscalía de Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía de Querétaro acusó de homicidio calificado a Esmeralda, de 14 años, quien sufrió un aborto espontaneo producto de una violación, informó la organización Adax Digitales.
La Fiscalía pide tres años de cárcel para la menor de edad, además de 518 mil pesos de reparación del daño para quién tenga “calidad jurídica” que en este caso sería el presunto agresor, de quién se acreditó la paternidad con una prueba.
Mayra Dávila, de Adax Digitales y quién realiza la defensa, informó que, Esmeralda, de 14 años, fue violada por otro menor de edad, cercano a la familia. A raíz del hecho quedó embarazada pero no lo supo hasta que sufrió un aborto espontáneo a las pocas semanas.
La menor, originaria del municipio de Huimilpan en Querétaro, fue atendida en un hospital, que avisó a la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que abrió una carpeta de investigación por el delito de aborto. La carpeta de investigación se inició por aborto, pero después se reclasificó como homicidio calificado. Posteriormente, la fiscalía cerró la investigación por aborto y no dio seguimiento a la investigación por abuso sexual.
Mayra Dávila, señaló que el peritaje hecho por los servicios médicos que atendieron el caso de Esmeralda respalda que el feto murió varios días antes de ser expulsado. Pero, pese a dicho peritaje y a que el personal médico dijo a la familia que Esmeralda había sufrido un aborto espontáneo, la Fiscalía estatal realizó una necropsia al producto expulsado y determinó que “nació vivo y falleció a causa de asfixia por ahorcamiento”.
Víctor Antonio de Jesús Hernández, fiscal de Querétaro, resaltó que la menor, a quién acusa de asesinato, se encuentra en arraigo domiciliario. La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre este caso durante la conferencia mañanera, mencionó que se dará apoyo a la familia a través de Citlali Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres. “Yo creo que no se debe criminalizar, menos a una niña de catorce años”, afirmó.