Escrito por el octubre 28, 2024

Concluye curso organizado por la APCEC

Los asistentes exploraron la rica tradición oral que ha forjado la identidad cultural del sureste de México.

La Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC) celebró la culminación del curso «Guardianas de los montes y las aguas: a propósito del patrimonio intangible en el sureste», impartido por la Dra. Donají Cuéllar Escamilla. Durante tres días de actividades intensivas, un total de 50 participantes se adentraron en el universo del patrimonio inmaterial de la región.

El curso ofreció una inmersión profunda en las leyendas y relatos transmitidos de generación en generación, permitiendo a los asistentes explorar la rica tradición oral que ha forjado la identidad cultural del sureste de México. A través de estas historias ancestrales, se examinó la estrecha relación entre el hombre y la naturaleza, así como el sincretismo cultural que caracteriza a los pueblos mayas originarios.

La Dra. Cuéllar Escamilla guió a los participantes en un recorrido por los elementos más emblemáticos del patrimonio inmaterial. Cada relato permitió profundizar en la comprensión de la memoria colectiva de las comunidades, subrayando la importancia de preservar y proteger estas manifestaciones culturales que constituyen un pilar fundamental de nuestra identidad.

El curso «Guardianas de los montes y las aguas» no solo brindó herramientas para el estudio del patrimonio intangible, sino que también inspiró a los asistentes a adoptar un papel activo en la defensa de la memoria cultural del sureste. La APCEC reafirma su compromiso con la difusión y protección del patrimonio cultural de Campeche, invitando a la sociedad a sumarse a estos esfuerzos para salvaguardar nuestra herencia compartida.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background