Escrito por el octubre 28, 2024

La limpieza de huesos, tradición ancestral

Es uno de los principales rituales funerarios, que se realiza en Pomuch.

Daymes Morales

Uno de los principales rituales funerarios que existen en nuestro Estado es la limpieza de huesos en Pomuch, Hecelchakán; donde hay una combinación de costumbres y tradiciones mayas ancestrales y cristianas, algunos cementerios conservan una íntima relación con estas costumbres y los días en las que los realizan, explicó la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet.

Comentó que en la investigación que han llevado al cabo respecto a los ritos funerarios, han encontrado, de acuerdo al lugar, de innumerables tradiciones asociadas a la despedida y bienvenida de los muertos.

Los mayas, como todas las culturas mesoamericanas consideran que el alma de la persona se queda en este plano y puede permanecer por un tiempo, incluso disfrutar de las cosas que le gustaban como ropa, comida, juguetes, armas.

Esta idea de despedirlos en su viaje a otro plano, ha dado como resultado costumbres como los altares y lo que se pone en ellos, la limpieza de los huesos y el contacto con su familia después de muchos años de fallecidos.

Incluso la manera en que en las comunidades se dispone de los muertos, cambia de acuerdo a estas tradiciones, por ello hay algunos cementerios donde las criptas estan abiertas o los restos estás dispuestos en bolsas de tela o lona al aire libre.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background