Escrito por el octubre 27, 2024

Se realiza la Cuarta Junta de Gobierno del INDAJUCAM

Ratifican a López López como director General, para un segundo periodo.

Al realizarse la Cuarta Junta de Gobierno del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche, se ratificó por un segundo periodo a Luis Humberto López López, como director General de esta instancia, se dieron a conocer los principales logros de este tercer año de administración en el INDAJUCAM.

Ante los integrantes de la Junta de Gobierno, López López destacó el trabajo de los abogados, que atienden a grupos de situación de vulnerabilidad, con asesorías jurídicas gratuitas en ocho delegaciones de nuestra geografía estatal, que en el último año, realizaron un total de 175 mil 776 actividades en diversos trámites jurisdiccionales.

Sólo en la delegación del municipio de Campeche, se llevaron a cabo un total de 83 mil 174 actividades, que corresponden al 51% del total de acciones, con el acompañamiento de abogados en materia civil, penal, familiar, administrativa, mercantil, de víctimas y ofendidos del delito y en justicia para adolescentes en conflicto con la ley penal.

En el periodo que se informa, la Unidad de Asistencia Jurídica realizó 95 mil 537 actividades, mientras que la Unidad de Defensoría Pública procedió con 50 mil 678 acciones, la Unidad de Asesoría de Víctimas llevó a cabo 23 mil 384 actividades y la Unidad de Psicología atendió tres mil 147 acciones de contención emocional y seguimiento para restablecer la salud mental de los usuarios que acuden a este instituto.

De igual manera, sólo en el último año tres mil 030 nuevos usuarios fueron canalizados para su atención en las unidades de asesoría que operan en las ocho delegaciones con que contamos en nuestra geografía estatal, en la que además, se les brindó acompañamiento en lengua materna con abogados maya hablantes, en especial los que se encuentran destacamentados en los Municipios del norte del Estado.

Así mismo, dentro de los logros de nuestros abogados, se resaltó el trabajo de preliberaciones por beneficios de libertad anticipada obtenidos durante este 2024, en la que 55 PPL fueron reintegradas a la sociedad, de las cuales, 34 corresponden al CERESO de Campeche y 21 al CERESO del municipio de Carmen, de acuerdo a las políticas públicas de la actual administración.

Al realizar el informe de estas acciones, López López resaltó un crecimiento del 10.71% que reporta el Área de Recepción de este Instituto, además del trabajo realizado en la Unidad de Transparencia, en la cual, se destaca que al inicio de la actual administración solamente se contaba con el 2.57% de calificación y en la actualidad se ha logrado el 99.01% de cumplimiento.

Además, se resaltó la divulgación de contenidos a cargo de la Unidad de Comunicación Social, que permitió visibilizar en RRSS y medios de comunicación, mediante 150 boletines, campañas de “Temas Jurídicos” en las que se incluye la Prevención de la tortura sexual a mujeres PPL, “Transformamos Vidas”, reportes semanales a TRC Radio y los casos que se atienden cotidianamente en este organismo, la importante labor del personal del INDAJUCAM.

De igual manera, el director general habló de la importancia de proteger los derechos de quienes menos tienen y en especial de las mujeres, al dar a conocer que el 2023 se realizó el Primer Juicio de Violencia Vicaria en favor de una usuaria, y en la actualidad atendemos cuatro casos de esta naturaleza, para que las mujeres borren de su vida este tipo de violencia protegiendo también a sus hijos.

También, la simplificación del servicio a los ciudadanos con la atención de un abogado en recepción, que agiliza el acompañamiento en cualquier trámite y el reconocimiento de esta institución como modelo, en la Primera Sesión de la Comisión de Cambio Climático de Campeche.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background