Escrito por NCS Diario el octubre 24, 2024
Tercer Informe de Actividades del DIF Estatal
Más de 300 mil personas han sido beneficiadas por los diversos programas: Laura Sansores.
Sara López
La titular del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, presentó su Tercer Informe de actividades en el Teatro Francisco de Paula Toro, destacando logros significativos y los desafíos que aún enfrenta la institución. Durante su presentación, Sansores San Román reveló que más de 300 mil personas han sido atendidas a través de los diversos programas implementados, lo que equivale a que tres de cada 10 campechanos han recibido algún tipo de beneficio. A medio camino de su gestión, se ha logrado alcanzar el 72% de las metas planteadas al inicio del sexenio.
Esto refleja un esfuerzo coordinado y la eficacia de los programas implementados, como el «Línea del Jaguar», donde el 59% de las llamadas recibidas son de niños que sufren maltrato. En el ámbito financiero, Sansores San Román destacó que se han llevado a cabo 11 auditorías por parte de la Federación y 12 requerimientos del órgano interno de control. Además, el DIF ha alineado su presupuesto con la Ley de austeridad y ahorro del Estado de Campeche, asegurando un manejo responsable de los recursos.
La colaboración con otras direcciones ha sido clave para la implementación efectiva de proyectos. En cuanto a la modernización tecnológica, se ha reducido el rezago en equipamiento informático de un 40% a un 10%, logrando una conectividad del 100%.
Esto ha facilitado la ejecución de 237 talleres de capacitación en los centros de desarrollo comunitario, beneficiando a más de 2,400 usuarios en diversas habilidades productivas y culturales.
El DIF Estatal también ha mostrado un fuerte compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad. Se han otorgado 258 asesorías legales y se ha logrado la reintegración de cinco personas mayores en estado de abandono a sus familias.
A través del banco de alimentos «Ko’ one’ ex janal», se han entregado casi 9 mil paquetes de alimentos, junto con donaciones de frutas y verduras de productores locales.
El Centro Asistencial para Adolescentes y Familias Migrantes, inaugurado el año pasado, ha atendido a 269 personas provenientes de países lejanos como Egipto, Irán e India. Además, en la comunidad «El Triunfo» del Municipio de Carmen, se ha instalado una planta purificadora de agua, junto con espacios de alimentación y huertos comunitarios, promoviendo la autosuficiencia.
El programa de alimentación ha beneficiado a más de 43 mil personas en 448 espacios de alimentación. Durante la Cuaresma, se distribuyeron pescados gratuitos a más de 90 mil beneficiarios, además de casi 14 mil despensas a familias vulnerables. La meta es que todos los espacios de alimentación cuenten con su propio huerto, con 106 ya establecidos.
Para el cierre del año, se prevé la creación de 11 Casas del Día, que se replicarán en otros Municipios, asegurando un mejor servicio y atención a las personas mayores.
Al evento asistieron destacadas personalidades, incluyendo a la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, y otros funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, así como integrantes del Patronato y presidentes de los Ayuntamientos del Estado.
Laura Sansores concluyó su informe agradeciendo al equipo de más de 700 personas que trabajan en el DIF Estatal, destacando su dedicación y esfuerzo continuo.