Escrito por el octubre 22, 2024

Plan Campeche se ampliará

De solo incluir arroz y leche, ahora se sumará la ganadería, señalaron en la conferencia de Claudia Sheinbaum.

Julio Berdegué destacó que el Plan Campeche originalmente solo incluía arroz y leche. Sin embargo, como promesa de campaña de la 4T se tiene que cumplir, por lo que la presidenta dispuso que, además de leche y arroz, se le agregará ganadería, por lo que se trabaja con el Gobierno del Estado de Campeche.

En el caso del arroz se iniciará con 60 mil hectáreas, con semillas de buena calidad, asistencia técnica, etcétera; en el caso de la leche, con el mejoramiento genético del ganado, buena alimentación y salud de los animales, y lo más importante, esto se realizará sin deforestación ya que Campeche ha sido el Estado más deforestado.

Programa de apoyo a la pequeña y mediana ganadería

La presidenta ha dispuesto un programa para apoyar a la pequeña y mediana ganadería sustentable, el programa apunta tres Estados, Chiapas, Tabasco y Campeche por lo que se trabajará en dos líneas, la primera, mejorar la calidad genética de los animales introduciendo animales y otras medidas, con acompañamiento técnico para que sea una ganadería regenerativa y todo el tema de sanidad animal con SENASICA, se iniciará el próximo año con Tabasco en coordinación con el gobernador Javier May.

Destacó que serán cerca de 60 mil ganaderos que se beneficiarán con la iniciativa.

Planta pasteurizadora

Leonel Cota, subsecretario de la SADER, señaló que en el caso de Liconsa se tiene un padrón de beneficiarios de seis millones 300 mil ciudadanos por lo que la presidente Claudia Sheinbaum ha tomado la decisión de crear una planta pasteurizadora de leche en Campeche, ya que actualmente se captan de los Estados de Campeche, Chiapas y Tabasco alrededor de 20 mil litros diarios y se tiene que trasladar mil 200 kilómetros a la planta pasteurizadora más cercana.

Agregó que la meta será iniciar con 40 mil litros diarios en la planta que se instalará en el parque industrial de Campeche con todos los servicios y conectividad para poder acopiar leche de otros estados y otras regiones.

Refirió que en estos tres Estados se tiene alrededor de 341 mil beneficiarios, por lo que se busca el crecimiento para toda la región sur-sureste incluyendo Yucatán y Quintana Roo. La planta pasteurizadora deberá estar instalada en 15 meses.

Alimentación para el Bienestar

María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, señaló que la fusión de SEGALMEX y Diconsa tendrá un área de transformación de tres productos básicos como lo son cacao, café y miel esto a petición e instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para el caso de la miel, se plantea realizar el acopio a pequeños productores el cual será por regiones, en el caso de la península incluirá a Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Destacando que el consumo nacional per cápita de miel es muy bajo alcanzando apenas 200 gramo, siendo este de los mejores alimentos.

Agregó que el cuello de botella de los productores siempre ha sido la comercialización del producto por lo que se busca coadyuvar a realizar un ensamblaje entre productores y consumidores para lo cual las Tiendas del Bienestar jugarán un papel muy importante.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background