Escrito por el octubre 18, 2024

Alertan en Quintana Roo por nuevo ciclón

El SMN alertó que nuevo ciclón tropical podría impactar la mañana de este sábado en los límites entre Quintana Roo y Belice. La Conagua detalló que el potencial ciclón tropical afectaría estados del sur del país

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación del potencial ciclón tropical Quince, su trayectoria y las lluvias que provocaría en algunas partes del país.

En conferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, informó que a las 3:00 de la tarde el centro del potencial ciclón tropical Quince se localizó a 315 kilómetros (km) al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y a 340 km al este de Ciudad Belice, con vientos de 55 kilómetros por hora (km /h) y rachas de 75 km/h; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

¿Cuál será la trayectoria del ciclón tropical 15?

Méndez Girón detalló que se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Chetumal hasta Tulum, Quintana Roo.

Explicó que esta tarde-noche, se espera que el potencial ciclón tropical Quince continúe desplazándose hacia el oeste-noroeste; es decir, en dirección hacia las costas del sur de Quintana Roo y Belice.

“Se prevé que pueda intensificarse a la tormenta tropical ‘Nadine’, durante la mañana del sábado y toque tierra entre el sur de Quintana Roo y norte de Belice, a mediodía del 19 de octubre”, indicó la funcionaria.

Prevén que luego de tocar tierra, se degrade a una baja presión remanente y se desplace, durante este fin de semana, sobre el sur de Campeche, Tabasco, sur de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

¿Qué estados afectará con lluvias fuertes?

La Conagua detalló que las bandas nubosas de este sistema ocasionan lluvias en los estados de Yucatán y Quintana Roo.

En su trayectoria, dejará lluvias de intensas a torrenciales en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Además, se esperan vientos de 60 a 80 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como viento de componente norte de 60 a 80 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, indicó que las lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, de los estados antes mencionados.

Agregó que se esperan lluvias acumuladas, en el periodo del 18 al 21 de octubre, en: Veracruz y Oaxaca, 400 a 500 milímetros (mm); Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, 200 a 300 mm, y Yucatán y Campeche, 100 a 200 mm.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background