Escrito por el octubre 18, 2024

Rescatan a 14 víctimas de trata en Playa del Carmen; detienen a encargado del lugar

Las mujeres son originarias de México, Perú, Colombia, Argentina y Venezuela; eran obligadas a ofrecer servicios de índole sexual

Cancún, Q. Roo. Un grupo de 14 mujeres, víctimas de explotación sexual en un establecimiento que operaba en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, fue rescatado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE), durante un cateo realizado en el inmueble, cuyo encargado fue detenido por las mismas autoridades.

Las víctimas son 10 mexicanas y cuatro originarias de Perú, Colombia, Argentina y Venezuela, las cuales eran obligadas a ofrecer servicios de índole sexual.

El detenido fue identificado como Adrián “N”. El establecimiento se localiza en la carretera federal Cancún-Tulum, entre la avenida Juárez y calle 1 Sur, de Solidaridad.

Conforme a la versión de la FGE, el detenido tenía como funciones entrevistar a las posibles víctimas, a fin de reclutarlas para trabajar en el establecimiento, bajo la promesa de grandes ganancias.

Aprovechando su vulnerabilidad económica, en el caso de las mexicanas, y del estatus migratorio de las extranjeras, una vez contratadas, eran obligadas a prestar numerosos servicios sexuales.

Las víctimas debían pagar diversas multas por incumplir algunas órdenes que les daba el encargado, indicó la institución.

El lugar fue asegurado y se colocaron en él los sellos correspondientes. Las víctimas fueron trasladadas (no se especificó a dónde) pero se informó que cuatro de ellas, provenientes de Perú, Colombia, Argentina y Venezuela, fueron presentadas ante la FGE para rendir la declaración correspondiente.

El detenido quedó a disposición del Ministerio Público, quien en el término constitucional previsto definirá su situación jurídica.


 

México solicitará a EU al extradición de Genaro García Luna: UIF

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, recordó en conferencia matutina que el exsecretario de Seguridad Pública tiene órdenes de aprehensión vigentes en México

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este viernes que solicitará a Estados Unidos la extradición del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, condenado esta semana a 38 años de cárcel por delitos de narcotráfico y crimen organizado, y también la de su esposa, Linda Cristina Pereyra.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detalló que la extradición se solicitará si García Luna sale de la cárcel a través de algún tipo de acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses antes de cumplir su condena.

«Procede solicitar la extradición de todos los que están en Estados Unidos, empezando por García Luna y su esposa», dijo Pablo Gómez, acompañado este viernes por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Este miércoles, un tribunal de Nueva York condenó a 38 años de prisión y a pagar dos millones de dólares a García Luna por cinco delitos relacionados con el narcotráfico. El máximo encargado de la Seguridad del Estado durante el sexenio de Felipe Calderón fue declarado, entre otras cosas, de organización criminal al facilitar al Cártel de Sinaloa el traslado de cocaína a Estados Unidos.

Las autoridades han explicado que el exfuncionario que colaboró en la administración de Felipe Calderón tiene tres causas abiertas y que sería responsable de un desfalco a las arcas públicas por valor de 700 millones de euros, así como por su participación en el polémico operativo «Rápido y Furioso» que permitió la entrada ilegal de 2,500 armas a México desde Estados Unidos.

Aquella operación, como parte de la política de guerra contra el narco de Calderón, resultó ser todo un fracaso. Las armas fueron introducidas con la connivencia de las agencias estadounidenses con el fin de identificar las redes de distribución de los cárteles, sin embargo, se perdió el rastro de las armas.

La operación que se había mantenido en secreto, acabó por descubrirse en 2010 cuando una de esas armas fue utilizada por los grupos del crimen organizados para matar a un guardia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background