Escrito por NCS Diario el octubre 18, 2024
Ningún cabo suelto
ESTE SÁBADO estará en Campeche, en el Municipio de Escárcega, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de su primera visita presidencial a la Entidad y se esperan anuncios importantes sobre los proyectos del Gobierno Federal para el Estado.
Apenas se van a cumplir los primeros 20 días de gobierno de la primera mujer en la Presidencia de la República y por eso también es una buena señal el que venga para refrendar los compromisos que dio a conocer en su primer mensaje desde el Zócalo de la Ciudad de México.
En uno de esos puntos la mandataria prometió un plan especial para el desarrollo de Campeche y Tabasco, donde estuvo ayer de gira con el nuevo gobernador Javier May, hoy estará en tierras campechanas acompañada por la gobernadora Layda Sansores, para después viajar a Yucatán.
En el caso de nuestro Estado, como parte del llamado Plan Campeche, con el invaluable recurso del agua que se tiene “se aprovechará la producción de arroz, miel, madera y otros productos fundamentales para convertirlo en una potencia agroindustrial”. Esa fue la visión que compartió desde su campaña política la hoy presidenta para arrancar a partir de su toma de posesión, en lo que ha llamado el Segundo Piso de la Transformación.
También prometió en el Zócalo hacer obras en el puerto de Seybaplaya para ampliarlo y el mejoramiento de los tramos carreteros entre Tabasco y Campeche: la carretera Escárcega- Macuspana Villahermosa-Ciudad del Carmen-Macultepec. Además de proyectos que eventualmente beneficiarán a la entidad, como la terminación del Tren Maya y su uso como transporte de carga.
El sexenio aún está iniciando y al menos en sus primeros días se percibe que Sheinbaum seguirá siendo una presidenta cercana al sureste del país como lo fue su antecesor, a quien se le pueden hacer un sin fin de señalamientos, pero no se le puede negar que le dio prioridad a la región en sus obras emblemáticas.
De ahí la esperanza de que a los anuncios que hizo en el día de la inauguración de su Presidencia se le sumen más y ahora si se logren atraer más inversiones para generar empleos, mejorando la economía estatal que lleva años siendo la peor del país.