Escrito por NCS Diario el octubre 17, 2024
Jueza da 24 horas a Sheinbaum y al Diario Oficial para eliminar el decreto de la reforma judicial
La jueza advirtió que, en caso de no cumplir con el requerimiento, «se dará vista al ministerio público de la federación por el delito» de desacato»
Ciudad de México.- Una jueza federal ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum y al director del Diario Oficial de la Federación (DOF) eliminar el decreto de reforma de la reforma judicial publicado el 15 de septiembre.
La juzgadora les dio un plazo de 24 horas y en caso de no hacerlo, advirtió que dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR).
Este tipo de apercibimientos son recurrentes en los juicios de amparo por no cumplir con las suspensiones otorgadas, por lo que este tipo de acciones pueden ser impugnadas ante Tribunales Colegiados.
Lo anterior, no implica una inmediata destitución o inhabilitación del cargo, pues para que eso suceda, el caso deberá agotar todas las instancias legales, mismas que pueden durar años para que un asunto llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El acuerdo fue emitido por Nancy Juárez Salas, jueza federal en Coatzacoalcos, Veracruz.
“Es procedente y fundado el incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión provisional, por las razones expuestas en el cuarto considerando de esta interlocutoria.
“Segundo. Se requiere a las autoridades responsables Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y director del Diario Oficial de la Federación, con sede en la Ciudad de México, para que dentro del término de 24 horas, contado a partir de que le sea notificada la presente resolución, informen y acrediten el cumplimiento dado a la suspensión concedida a la parte quejosa en el presente juicio; esto es, deberán acreditar que acataron en sus términos la misma, conforme a los lineamientos establecidos en esta interlocutoria”, detalla el acuerdo.
Recibe INE 140 órdenes para suspender elección del PJ
INE ha recibido 140 órdenes para suspender la elección del PJ, por lo que consejeros del TEPJF urgieron a destrabar impasse del proceso
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 140 órdenes para suspender la organización de la elección del Poder Judicial, por lo que consejeros electorales urgieron al Tribunal Electoral destrabar el impasse del proceso.
La presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, afirmó que no desacatarán las instrucciones de los jueces, aunque no coincidan con ellas, pero, advirtió, estas complicaciones jurídicas sí meten al Instituto en apuros.
«Si los tiempos se van acortando, pues claro que coloca en una situación de extremas acciones que tendría que tomar el Instituto. Si esto se suspende de manera definitiva habrá de acatarse, pero en este momento estamos esperando que las resoluciones lleguen y surtan los efectos.
«Nos meterá en un apuro en esta espera, esta calma de no avanzar con actos jurídicos ya propiamente del Consejo General, sí nos podrá meter en una complicación, pero lo tendremos que resolver. Acatar las disposiciones, eso sí se tiene que hacer», apuntó.
La consejera apuntó que también están a la espera de la resolución que tome la Suprema Corte de Justicia sobre la constitucionalidad del proceso.
Recordó a los ministros y magistrados que están partiendo de cero en esta elección, por lo que deben hacer la geografía electoral, diseñar la boleta, elaborar reglamentos, especialmente el de fiscalización, concluir la elaboración del presupuesto, nombramientos y demás planes técnicos.
Taddei, al igual que otros consejeros, coincidieron en que existen contradicciones entre la reforma constitucional, las leyes secundarias y la convocatoria. Sin embargo, la presidenta aclaró que si no quedan resueltas por las autoridades jurisdiccionales, el INE está facultado para resolverlo.
«Hay un transitorio que establece que todo aquello que no esté decidido, pues le facultan al Instituto para que implementen medidas reglamentarias, y hay tesis, hay jurisprudencias, que hablan de última reforma es la que se tomaría en cuenta», apuntó.