Escrito por el octubre 16, 2024

Llaman a las mujeres a realizarse una mastografía

En México, muchos casos de cáncer de mama se detectan en una etapa avanzada.

Sara López

En el marco del Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama, el doctor José Jiménez Barreda, de la Secretaría de Salud, destacó que este es el mal más frecuente a nivel mundial.

Lamentó que en México muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que dificulta su tratamiento efectivo.

Llamó a prevenir esta enfermedad y la importancia de la mastografía, un estudio que permite detectar anomalías antes de que se formen tumores palpables.

En entrevista, el doctor Jiménez Barreda lamentó los mitos existentes en torno al cáncer de mama, señalando que algunas personas, influenciadas por diversas creencias, minimizan el riesgo.

Además, mencionó la resistencia de ciertos grupos, como los menonitas, a permitir que se realicen exámenes médicos a sus esposas.

Resaltó la necesidad de superar estas barreras culturales para promover la detección temprana.

El especialista también hizo un llamado a la atención sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, que se dividen en modificables y no modificables. Entre los modificables, destacó la obesidad y el tabaquismo, siendo la obesidad un problema significativo en Campeche.

En cuanto a los factores no modificables, mencionó que ser mujer es el principal riesgo, así como una menopausia tardía o haber menstruado antes de los 10 años, además de antecedentes familiares de cáncer.

Por último, el doctor recomendó que las mujeres inicien la autoexploración mamaria desde los 18 años y acudan a una unidad de salud para una exploración profesional a partir de los 25.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background