Escrito por el octubre 11, 2024

En El Salvador, más del 36 % sabe del arresto de un inocente, según sondeo

El 76 % apoya la continuidad del régimen, pese a denuncias de arrestos injustos

Más del 36 % en El Salvador conoce arrestos de inocentes en el régimen-  Grupo Milenio

San Salvador.- Más del 36 por ciento de los salvadoreños manifestó conocer del arresto de personas inocentes en sus comunidades en el contexto del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, según un sondeo divulgado.

La encuesta revela que el 15 % ha tenido un familiar detenido bajo el régimen

La encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos, de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) señala ese porcentaje, mientras indica que el 46.1 por ciento respondió que a la pregunta ¿Han arrestado a gente inocente en su comunidad?, y el 17.6 % no respondió.

El estudio, denominado Primera Encuesta Rumbo País 2024 La gente tiene fe?, también apunta que el 15 por ciento reconoció que un familiar suyo ha sido detenido y el 11.7 % que un amigo.

Sin embargo, el respaldo para la continuidad del régimen de excepción alcanzó el 76.4 por ciento, mientras las opiniones de que no debe seguir o no lo apoyan sumaron el 19.7 %.

Guerra contra pandillas de El Salvador deja inocentes en la cárcel: 'Se  llevan a gente trabajadora'

Aprobación de Bukele retrocede levemente

El estudio de la UFG situó la nota para el presidente Nayib Bukele, en una escala del 0 al 10, en 8,43, por debajo del 8.58 que obtuvo en junio de 2023.

De igual forma, la encuesta indica que el 54.9 por ciento considera que la imagen que el mandatario salvadoreño proyecta al exterior es de una funcionario «democrático», el 20.1 % dijo que de «autoritario» y el 10.5 % considera que de «dictador».

En materia económica, que es visto como una de las deudas del mandatario salvadoreño, la población opinó en un 52.5 por ciento que es regular, el 17 % que es mala y el 3.4 % dijo que es muy mala.

Los 'errores' del plan de Bukele contra las pandillas: 26.000 inocentes  detenidos y 241 muertos en las cárceles: "Hay torturas y crímenes de lesa  humanidad" | Internacional

Denuncias de detenciones arbitrarias y muertes en custodia siguen en aumento.
Bukele, que asumió el 1 de junio un segundo mandato consecutivo a pesar que lo prohíbe la Constitución, prometió «sanar» la economía tras vencer el «cáncer» de las pandillas con el régimen de excepción.

Esta medida, que suspende derechos constitucionales, fue aprobada en el Congreso a finales de marzo de 2022 tras una escalada de asesinatos y ha dejado más de 81 mil 900 detenciones.

Diversas organizaciones humanitarias han recibido más de 6 mil 400 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan más de 300 muertes de detenidos bajo custodia estatal, la mayoría con signos de violencia.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background