Escrito por el octubre 9, 2024

Quitan al PRI Comisión de Vigilancia de la ASF en San Lázaro

Diputados aprueban presidencias de 20 comisiones en San Lázaro; Morena y aliados se quedan con 15. El acuerdo quedó avalado por mayoría en una votación económica; PAN, PRI y MC obtuvieron 5

Alista ASF entrega en San Lázaro, de los últimos informes de fiscalización 2021 | MVS Noticias

Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece las presidencias de 20 de las 51 comisiones legislativas en San Lázaro.

De acuerdo con el documento, Morena le quita al Partido Verde, su aliado, la Comisión de Hacienda, que deberá procesar la primera Ley de Ingresos del actual Gobierno, la cual deberá ser enviada por la Secretaría de Hacienda como parte del Paquete Económico 2025, a más tardar el próximo 15 de noviembre.

En contraste, le da la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que la Legislatura pasada era presidida por el PRI.

Este órgano legislativo tiene como misión garantizar que el trabajo de la ASF, encargada de fiscalizar el gasto público federal, se realice de conformidad con la ley.

El reparto generó críticas de la Oposición, que consideró que los partidos que forman parte de la alianza en el Gobierno no pueden auditar a éste.

«En realidad, siguen arriesgando el Gobierno de la primera Presidenta de México (…), no puedes ser juez y parte, no puedes auditar si tú estás gobernando, si hubiera una lectura más democrática, más justa y más transparente, estuviera en Vigilancia un partido diferente al Gobierno, me refiero al partido mayoritario y sus aliados, en este caso el Verde y el PT», dijo Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano.

El Partido Verde presidirá también la Comisión de Medio Ambiente, pero le entregó a Movimiento Ciudadano la del Deporte.

El documento señala que Morena presidirá también las comisiones de la Defensa Nacional y de Justicia, que la Legislatura pasada eran encabezadas por la bancada del PAN.

Esta última será la encargada de procesar las leyes secundarias de la reforma judicial propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuya minuta se espera que sea remitida por el Senado a San Lázaro en los próximos días.

El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, llamó a su presidente, Julio César Moreno, a convocar a sus integrantes para que sea instalada hoy mismo.

Según el acuerdo, Morena retendrá, además, las comisiones de Derechos Humanos, de Energía, de Igualdad de Género, Jurisdiccional, de Marina, de Presupuesto y de Puntos Constitucionales.

El PRI presidirá las Comisiones de Asuntos Migratorios y de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

La fracción del PAN las de Economía y Turismo, mientras que el PT tendrá las de Bienestar y Relaciones Exteriores.

Se prevé que en los próximos días, las fracciones parlamentarias concluyan el reparto de las 31 comisiones restantes.

De acuerdo con el reparto de las 51 comisiones en San Lázaro, 26 le tocan a Morena, siete al PAN, seis al PVEM, cinco al PT, cuatro al PRI y tres a Movimiento Ciudadano.

Diputados aprueban que Pemex y CFE sean empresas públicas

Moody's no bajará nota de CFE si el Congreso aprueba reforma eléctricaMoody's no bajará nota de CFE si el Congreso aprueba reforma eléctricaMoody's no bajará nota de CFE si el Congreso aprueba reforma eléctrica

Con mayoría calificada de 353 votos a favor y 122 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para devolver la denominación de “empresas públicas” del Estado a Pemex y a la CFE, además de otorgarle a ésta última prevalencia sobre las empresas privadas en el sector eléctrico.

Avalado por las bancadas de Morena, PVEM y PT, el dictamen elimina así el carácter de “empresas productivas” del Estado que la reforma energética de 2014 dio a las hasta entonces paraestatales.

Privilegia asimismo la participación de la CFE en el sector eléctrico por encima de inversionistas privados:

“Las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado”.
Diputados de todas las fuerzas políticas presentaron alrededor de 261 reservas para su discusión en lo particular.

Antes de iniciar el debate, el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, sostuvo que la reforma propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador permitirá recuperar la rectoría del Estado en las áreas estratégicas de la electricidad y los hidrocarburos.

Anticipó que las leyes secundarias de la reforma definirán la prevalencia de la CFE con al menos 54 por ciento de participación en el sector eléctrico.

“Vamos a hacer ley reglamentaria para garantizarle a los inversionistas extranjeros o nacionales la certeza de que no se les va a afectar su inversión en el porcentaje de hasta el 46; así es de que podrán ganar, podrán invertir con seguridad y no habrá quien los moleste en ese 46 por ciento”, dijo.
La reforma generó ríspidos enfrentamientos verbales en el pleno de la Cámara de Diputados, al grado que un grupo de legisladores de Acción Nacional gritó “¡fuera, fuera, fuera!” a la morenista Dolores Padierna, después de que ella, en funciones de presidenta de la Mesa Directiva, reprendió a los del blanquiazul por rebasar su tiempo en el uso de la voz: “Fuera ustedes, que ya concluyó su tiempo en la tribuna”.

Al fijar la posición de Morena, la presidenta de la Comisión de Energía en el Palacio de San Lázaro, Rocío Abreu, se enganchó en una confrontación con legisladoras panistas que la increpaban desde el pleno.

“¡No estoy hablando con usted, señora, estoy hablando con el pueblo mexicano, no con ignorantes! Lo que te duele y te arde vienes aquí a gritar. Lo que no tiene la razón lo quieren hablar con gritos (…). Y no vamos a dejar de poner el dedo en el renglón, nosotros estamos para defender al pueblo, no nos venimos a arrodillar ante los intereses privados y ante los patrones de un grupo que está gritando”, arengó.

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background