Escrito por el octubre 9, 2024

Treinta días de ‘sangre’ en Sinaloa

Este miércoles se cumple 1 mes de que inició la «guerra» en Sinaloa y, pese a la visita del gabinete de seguridad, parece no tener fin. Suma Sinaloa 192 asesinatos, seis por día, 224 desapariciones y 200 familias desplazadas

Ciudad de México.- Este 9 de octubre se cumple un mes desde que iniciaron los enfrentamientos entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, ambas facciones del cártel fundado por Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Sinaloa. Lo que ha provocado un incremento de la violencia e inseguridad en la entidad.

Desde el pasado 9 de septiembre y hasta el 6 de octubre se han registrado más de 150 homicidios en la entidad a causa de la “guerra” entre ambos grupos.

Las desapariciones también se han convertido en una constante en el estado, la cifra incluso rebasa la de los asesinatos. El colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras informó que durante septiembre se registró una cifra récord de 210 personas desaparecidas, la cual representa más del triple de las que documentaron en agosto, cuando hubo 68.

Este colectivo se encarga de recibir denuncias ciudadanas y publicarlas en redes sociales con fichas de búsqueda que sus integrantes elaboran. Por este motivo suelen tener un registro mayor que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y que la Comisión Estatal de Búsqueda, pues los familiares no siempre denuncian por miedo.

El robo y despojo de vehículos también es una constante en la entidad, sobre todo de camionetas de lujo. Algunos los usan para realizar bloqueos en vialidades y otros no. A esto se añade que algunos comerciantes han denunciado una ola de secuestros exprés por los que pagan hasta 100 mil pesos de rescate.

El conflicto entre ambas facciones comenzó después de que “El Mayo” y Joaquín Guzmán López fueron detenidos en Estados Unidos el 25 de julio, luego de que el hijo del “Chapo” engañó a Zambada García para reunirse, lo privó de su libertad y se lo llevó contra su voluntad a ese país.

Tal y como detalló “El Mayo” en una carta que hizo pública a través de uno de sus abogados, información que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó después, pero ¿qué hay detrás de la “guerra”?, ¿fue causada por esta traición?, ¿y por qué no han logrado detenerla a pesar del envío de las Fuerzas Armadas?

Suma Sinaloa 192 asesinatos por narcoguerra

A un mes de que inició la guerra entre dos facciones del Cartel de Sinaloa, esa entidad sumaba hasta ayer 192 asesinatos, un promedio de seis homicidios diarios, alertó el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

En ese periodo, el organismo reportó 224 desapariciones forzadas y el desplazamiento de 200 familias, principalmente en el sur del estado.

«Lejos de avizorar una cercana conclusión a este conflicto, conforme pasan los días se observa que la seguridad pública, el respeto de los derechos humanos, las actividades productivas, la economía y la salud socioemocional se descomponen cada vez más», alertó en conferencia de prensa Miguel Ángel Quevedo, coordinador general del CEPS.

«La gente vive con miedo, las escuelas están sin alumnos, los jóvenes son desaparecidos, las calles se quedan solas por las noches», alertó.

La violencia en Sinaloa, sobre todo en Culiacán y Mazatlán, ha dejado 180 negocios cerrados temporalmente, 80 de ellos ubicados en el centro de la capital del estado, y 20 de manera definitiva, mientras que mil 500 locales recortaron sus horarios, según Laura Guzmán, vicepresidenta de la Canirac en la zona norte del estado.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background