Escrito por el octubre 8, 2024

Cofepris autoriza medicamento biotecnológico para tratar cáncer de mama; atenderá etapas avanzadas y metástasis

De acuerdo con el Informe quincenal, además de este se dio luz verde para 13 medicamentos más, así como 11 ensayos clínicos y 96 dispositivos médicos

Cofepris autoriza medicamento biotecnológico para tratar cáncer de mama;  atenderá etapas avanzadas y metástasis | El Universal

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la aprobación del registro sanitario de sacituzumab govitecán, un medicamento biotecnológico innovador que está destinado al tratamiento de cáncer de mama triple negativo, tanto en etapas avanzadas o de metástasis

De acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica, Sacituzumab govitecán es uno de los 14 medicamentos autorizados.

Además, dentro de los insumos para la salud recién registrados se encuentran 11 ensayos clínicos y 96 dispositivos médicos, de los cuales 42 se diseñaron específicamente para la atención médica.

Estos incluyen sistemas de asistencia ventricular, catéteres percutáneos con globo para angioplastia coronaria, catéteres con balón de dilatación de válvula aórtica, dispositivos intrauterinos y neuroestimuladores implantables, entre otros más.

La Cofepris también autorizó 34 equipos médicos con resucitadores manuales, sistemas de inyección de contraste, dispositivos de terapia de presión negativa para heridas, brocas para hueso, resucitadores pulmonares manuales y transportadores de riñón.

Autoriza Cofepris medicamento para cáncer de mama

¿Qué es el Sacituzumab govitecán?

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer, el sacituzumab govitecán también llamad Trodelvy, es un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco. Se define como un medicamento utilizado para el tratamiento de diversos tipos de cáncer de mama o cáncer urotelial (tipo de cáncer de vejiga) en adultos que anteriormente se hayan tratado con terapia.

Contiene anticuerpo monoclonal sacituzumab que se une a la proteína TROP2 presente en algunas células cancerosas, sin embargo, también se integra de un fármaco contra el cáncer llamado SN-38 que probablemente puede ayudar destruir estas células.

El sacituzumab govitecán ya está en estudios para ser utilizado en tratamientos de otros tipos de cáncer.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background