Escrito por NCS Diario el octubre 8, 2024
“Milton” se aleja de la Península de Yucatán
El poderoso huracán categoría 5 dejó caídas de árboles, inundaciones y fallas de energía.
Ciudad de México.- Milton se intensificó nuevamente a huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson sobre el golfo de México, sin embargo, se aleja gradualmente de las costas de Yucatán. Su circulación ocasionará lluvias puntuales intensas en Yucatán y lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo (norte), reportó ayer por la tarde la Conagua.
El aumento en la categoría de ‘Mitón’ fue confirmado por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que informó que las observaciones de los cazadores de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea señalan que el huracán volvió a tomar fuerza con vientos máximos sostenidos de 165 mph.
Inundaciones y fallas de energía en Yucatán
El huracán «Milton» ha dejado inundaciones, caídas de postes de luz, de árboles, techumbres, más de siete mil usuarios afectados por cortes de energía y falla en la red de telefonía en Yucatán.
El gobernador Joaquín «Huacho» Díaz reportó las afectaciones e indicó que seguirían vientos y lluvias fuertes la mañana del martes por el ciclón de categoría cuatro en la zona costera.
Agregó que, al oriente del Estado, en Tizimín, mil 20 personas se encuentran refugiadas. De Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo y San Felipe se desplazaron a Panabá y se contabilizaron más de seis mil ciudadanos en albergues.
Sin embargo, el morenista dijo que el peligro para la entidad «ya está pasando».
«Se estima que todavía tengamos lluvias fuertes y oleaje de hasta 3 metros en la zona costera, en la ciudad de Mérida y el resto del estado se sentirán vientos menores y lluvia a lo largo del día (ayer).
«En este momento, según la trayectoria del huracán, se puede estimar que el peligro para Yucatán ya está pasando», dijo en un video en redes sociales.
Díaz Mena reportó que siete mil 769 usuarios fueron afectados por cortes de energía debido a «Milton» y al menos cuatro mil 600 siguen sin el servicio, según informes de la CFE.
«De acuerdo la Comisión Federal de Electricidad, se han atendido siete mil 769 usuarios afectados y al 40% ya le fue restablecido su suministro eléctrico», mencionó.
En Celestún, a 95 km de Mérida, hubo postes, líneas y árboles caídos y no se cuenta con comunicación a través de teléfonos celulares, mientras que la entrada principal a la demarcación se inundó. El servicio eléctrico está en proceso de restablecerse.
En el puerto de Sisal igual se reportan fallas de comunicación temporal, así como la caída del techo de las gradas del campo de softball y de algunas palapas.
«Pero nada de gravedad, cuentan ya con energía restablecida», añadió el gobernador.
En Telchac hubo afectaciones leves. Y en Chelem, en la ciudad de Puerto Progreso, un pequeño muelle fue destruido.
Díaz Mena dijo que abrirpia operaciones el Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón.
El gobernador llamó a no bajar la guardia, revisar condiciones de viviendas en la zona costera y aseguró que se atienden las afectaciones en coordinación con los tres órdenes de Gobierno.
«Si ustedes viven en zona costera, es importante tomar precauciones y revisar sus viviendas y las condiciones de su colonia.
El avance de «Milton» es al este de la entidad, con vientos de 250 km/h a una velocidad de 15 km/h, rumbo a Florida.
Se prevé que el fenómeno meteorológico se dirija al noreste y en el transcurso de este día se ubique a 89 km al norte de Río Lagartos.
Protección Civil estatal señaló que el nivel de alertamiento está en color naranja para 69 municipios y en amarillo en 37 demarcaciones más.
Reportan saldo blanco
El gobernador Joaquín Díaz Mena dijo que hubo un saldo blanco tras el impacto de bandas nubosas del huracán «Milton» en Yucatán.
Durante un enlace en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció la cultura de la prevención y reiteró el reporte de daños menores.
«Afortunadamente, saldo blanco hasta el momento, el huracán ‘Milton’ se encuentra frente a las costas de Dzilam de Bravo, a unos 120 km de la costa, se espera que al medio día esté frente a las costas de San Felipe y Río Lagartos, a unos 90 km.
«Avanza a 15 kilómetros por hora hacia el noreste, es decir, hacia el oriente, rumbo a la Florida. Afortunadamente, solo nos han reportado inundaciones en el Puerto de Celestún, algunos postes caídos», abundó.
Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que a las 21:00 horas de ayer, el huracán «Milton» de categoría 5 estuvo muy cerca de Yucatán, a 60 km de Puerto Progreso.
«Tenemos encharcamientos viales, árboles caídos, se pudo evacuar Calkiní; en Campeche, en Yucatán, tenemos anegaciones en las zonas bajas y se ha restablecido, ya, el suministro eléctrico en ambos estados», dijo.
La funcionaria dijo que todavía falta por identificar la gravedad total de los daños.