Escrito por NCS Diario el octubre 7, 2024
Alertan por el ‘síndrome del aniversario’
Afecta a personas de la tercera edad y se manifiesta al recordar a familiares ya fallecidos.
Sara López
Con la llegada de fechas nostálgicas, el «síndrome del aniversario» se vuelve un tema relevante, especialmente para las personas de la tercera edad, expresó Luis Miguel López Cuevas, presidente del Colegio de Psicólogos, quien explicó que se manifiesta a través de recuerdos de seres queridos que han fallecido.
Agregó que a menudo estas remembranzas incluyen momentos que desearían haber compartido o expresado, lo que puede intensificar el dolor de la pérdida.
López Cuevas señaló que es natural llorar la pérdida, pero advirtió que si el duelo se prolonga puede llevar a la depresión.
Por ello, recomendó buscar la ayuda de especialistas, que puedan brindar apoyo emocional en momentos difíciles.
Subrayó que reconocer la tristeza y el sufrimiento, es vital para el proceso de sanación.
El psicólogo también destacó un cambio cultural en la forma en que las nuevas generaciones abordan la memoria de los seres queridos y a diferencia de los mayores, quienes mantienen tradiciones de recuerdo, los jóvenes parecen adoptar nuevas festividades como el halloween, lo que provoca un desorden en el tratamiento de la espiritualidad y la conmemoración de los que han partido.
Enfatizó la necesidad de cuidar la salud mental de los adultos mayores durante estas épocas de nostalgia.