Escrito por NCS Diario el octubre 6, 2024
Antonio Guterres condena los ataques de Hamás; llama a poner fin al sufrimiento en Gaza
Guterres, quien ha sido declarado persona ‘non grata’ por Israel, destacó las consecuencias de los atentados, que dejaron más de mil 250 muertos y numerosos secuestrados, y reiteró que su condena refleja el sentir de la comunidad internacional
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró esta sábado su «absoluta condena de los abominables actos cometidos por Hamás» el 7 de octubre de 2023, en un mensaje lanzado esta noche con ocasión del primer aniversario de esos atentados.
Guterres, que ha sido declarado persona «non grata» por Israel y acusado de no condenar de manera explícita esos atentados -aunque sí lo ha hecho, y en repetidas ocasiones- ha publicado un mensaje en siete idiomas en el que expresa de varias maneras su repulsa por aquel «atentado terrorista a gran escala», que «desencadenó una oleada de violencia y derramamiento de sangre de proporciones aterradoras».
Enumera las consecuencias de aquel atentado: más de mil 250 muertos, entre ellos mujeres y niños, 250 secuestrados y «actos indescriptibles de violencia, incluida violencia sexual».
Insiste en que esa condena absoluta es expresión de la comunidad internacional en su conjunto.
Con respecto a los rehenes y a la angustia que viven sus familiares, reconoce no poder «ni imaginar la tortura que tienen que soportar día tras día», y si bien exige su liberación inmediata, añade que Hamás debe permitir que sean visitados por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Gutérres alude también a la guerra que siguió a los atentados, que «sigue destrozando vidas e infligiendo un profundo sentimiento a la población palestina en Gaza», y ahora también en Líbano.
Pero el mensaje de hoy se centra sobre todo en honrar la memoria de los israelíes muertos el 7 de octubre, más los rehenes capturados.
Concluye con un llamamiento a la esperanza y a poner fin «al sufrimiento y la violencia en todo Oriente Medio», mediante una solución duradera que permita a Israel y Palestina «vivir por fin en paz y con dignidad».