Escrito por NCS Diario el septiembre 26, 2024
Claman justicia por los 43 en el Zócalo
Padres de los 43, jóvenes y activistas llegaron al Zócalo para pedir justicia por normalistas de Ayotzinapa y reprocharon trabas en acceso
Ciudad de México.- Entre mensajes de apoyo como “¡No están solos!” y “¡Justicia!”, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos marchan del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, al cumplirse hoy 10 años de la noche de Iguala.
“Salimos a alzar la voz porque no tenemos información sobre lo que realmente ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre”, manifestó Isidoro Vicario, abogado de las familias.
El grupo de padres y madres avanza sobre Paseo de la Reforma portando las imágenes de sus hijos y acompañados de sus representantes legales, así como de miembros de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (ONU-DH México) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Todos resguardados por una comisión para permitir que fluya la movilización.
En una jornada lluviosa, como sucedió la noche de hace 10 años cuando estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron atacados por elementos de la policía y del crimen organizado en Iguala, Guerrero, en la marcha participan estudiantes normalistas y universitarios quienes reprochan los “10 años de impunidad”.
Algunos normalistas llevan consigo unos tipos ataúdes de cartón con una cruz de madera. En ellos se lee el mensaje «Ayotzinapa 10 años».
Detrás de los padres de familia, avanzan los contingentes de estudiantes, hombres y mujeres, de escuelas normales de distintos estados del país.
“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¡Educar aprender, para el pueblo defender!», “¡Cuidado, cuidado con Guerrero, estado guerrillero!” y “¡pueblo, escucha, por tus hijos es la lucha!”, son algunas de las consignas que lanzan los jóvenes con el puño izquierdo arriba en su avance sobre Paseo de la Reforma.
Los estudiantes portan carteles alusivos a los 10 años que se cumplen este día por la desaparición forzada de 43 de sus compañeros en Ayotzinapa, Guerrero, así como grandes pancartas en las que con gran creatividad externan “su dolor es nuestro dolor”.
Varios jóvenes cargaban en sus manos pancartas en donde se lee, “descuartelen la verdad”, “extradición de Tomás Zerón a México”, “Alto al genocidio al pueblo de Palestina”.
Algunos jóvenes con el rostro cubierto realizaron pintas en paredes y lanzan cohetones.
Al contingente de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sumaron miembros del Bloque Negro, quienes lanzaron petardos a comercios, destrozando puertas y ventanas de vidrio, y golpearon estaciones del Metrobus.
Paseo de la Reforma, varios establecimientos fueron resguardados con vallas metálicas y madera.
Antes de que comenzara la marcha, jóvenes con el rostro cubierto dañaron comercios ubicados sobre Paseo de la Reforma, cerca del Ángel de la Independencia, entre ellos restaurantes, cafeterías y tiendas de autoservicio, lanzando petardos y prendiendo fuego.
Por otra parte, el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, dijo que es una “vergüenza para el Estado mexicano que esté cubriendo las anormalidades del ejército en el caso de la desaparición de los estudiantes. Eso es algo muy negativo; por otro lado, el ejemplo que todos los padres y madres de los desaparecidos están dando es maravilloso. La presidenta electa Claudia Sheinbaum tiene la tarea encomendada de hacer justicia».
Aparte de dañar fachadas, comercios, monumentos, entre otros locales, los encapuchados prendieron fuego a varias sucursales bancarias y lanzaron petardos a otros establecimientos y hoteles ubicados sobre Paseo de la Reforma.
Los bloques de concreto que fueron instalados sobre la calle 5 de mayo para acceder a la Plaza de la Constitución no fueron un impedimento para las madres y padres de los 43 normalistas, pues lograron pasar por un reducido paso, no sin antes lamentar que se le pongan este tipo de valla para no permitir que se manifiesten libremente.
Calificaron el acto como una provocación. Entraron a la plancha del Zócalo, al grito de “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “ahora se hace indispensable presentacion con vida y castigo a los culpables”.
Instalan memorial con imágenes de normalistas en Antimonumento +43
Padres y madres hicieron una parada en el Antimonumento +43, entre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, donde colocan un memorial con apoyo de integrantes de organizaciones solidarias, quienes realizan labores en el camellón para instalar estructuras metálicas en las que permanecerán las imágenes de los 43 normalistas desaparecidos.
El memorial fue instalado para exigir verdad y justicia y el fin de la impunidad.
Después, los padres y madres de los estudiantes realizaron el habitual pase de lista con los nombres de cada uno de los estudiantes, así como de aquellos que murieron la noche del 26 de septiembre de 2014.
“Se complicaron las cosas” en caso Ayotzinapa, acepta López Obrador
“Hicimos todo por encontrar a los jóvenes y a nadie se le protegió, queríamos saber todo”. “Las cosas están enredadas, complicadas, por intereses”, señaló
Ciudad de México. En el décimo aniversario de los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que “se complicaron la cosas” y no se llegó a la verdad ni la justicia en su mandato.
“Pero la verdad siempre se abre paso y la justicia tarda, pero llega. Hay que seguir adelante”, señaló en la mañanera de este jueves.
No dejó pasar oportunidad para expresar su solidaridad con las familias de los estudiantes, 43 de ellos víctimas de desaparición forzada y otros tres asesinados en la llamada noche de Iguala, el 26 y 27 de septiembre de 2014.
“No quiero dejar de expresar mi sentir, mi tristeza, y manifestar mi solidaridad con las madres y los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, hoy se cumplen 10 años de la desaparición”, señaló.
Acentuó que en su administración “hicimos todo por encontrar a los jóvenes y a nadie se le protegió, queríamos saber todo. Se complicaron las cosas, están enredadas, complicadas, por intereses”.
En víspera del fin de su gobierno, indicó que en los pocos días que aún le quedan de gestión, continuará trabajando para intentar dar con el paradero de los normalistas.
“Y como les expresé en la carta, que les escribí, que les envié (a las familias), Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta, es una mujer muy sensible, le va a dar contundida a la investigación. No hay, que les quede muy claro, se los digo de manera sincera, con todos mis sentimientos, no hay impunidad para nadie”.
Sobre el inédito operativo de seguridad que se desarrolla en las inmediaciones del Zócalo capitalino —a donde esta tarde llegarán las familias de los jóvenes y miles de manifestantes para exigir justicia y verdad por el caso—, el mandatario aseveró que la intención es prevenir.
“Ellos van a manifestarse, están en todo su derecho de hacerlo, hay que comprender lo que significa la pérdida de un ser humano, mas cuando se trata de un hijo”.
Agregó: “Aunque son demandas muy justas, desde luego, siempre hay provocadores, gente que se aprovecha de las circunstancias, oportunistas, sectarios, conservadores que quisieran hacernos daño.
“Entonces tenemos que proteger los edificios históricos, en este caso la Catedral, el Palacio Nacional, porque no sólo vienen los papás y las mamás, vienen grupos de derecha, muy conservadores, de estos que se cubren el rostro y que tiran piedras, cohetones, bombas molotov y buscan hacer daño. Entonces, sin represión, porque nuestro gobierno no ha habido ni habrá represión, vamos a procurar que haya una manifestación pacífica”, concluyó.