Escrito por NCS Diario el septiembre 25, 2024
EU sospechaba que Manuel Bartlett colaboró con secuestradores y asesinos de Enrique ‘Kiki’ Camarena, según documento desclasificado
El director de la CFE se ha deslindado de las acusaciones que lo vinculan con el caso
Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos desclasificó un documento que ‘salpica’ a Manuel Bartlett Díaz, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el caso del asesinato del agente Enrique ‘Kiki’ Camarena Salazar.
Según el periodista Ioan Granillo, especializado en temas de crimen, drogas y política, se trata de un memorando enviado por la Embajada de EU en la Ciudad de México al director del FBI en marzo de 1986. En el archivo se señala que los agentes de Estados Unidos tenían «fuertes sospechas» de Bartlett Díaz por presuntamente colaborar con los narcotraficantes que secuestraron y asesinaron a Camarena.
“Legat, la Ciudad de México tiene fuertes sospechas de que [testado] las actividades de protección contra narcóticos… llegaron al Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz. Si bien se trata de simples sospechas sólidas debido a los indicios de corrupción generalizada y actividades de extorsión de [testado], no es difícil concluir lógicamente que estas actividades en última instancia benefician a los principales líderes del gobierno mexicano”, apunta el documento.
Legat en el lenguaje del FBI se refiere a una oficina internacional de la agencia y también al «agregado legal (legat attaché)».
El mensaje contiene otra referencia al político mexicano, sin embargo, el resto de dicha oración continúa censurado por las autoridades. Además, agrega que la vida de un informante estaría «en peligro» por hablar con los agentes.
La investigación señaló a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, como uno de los autores intelectuales del homicidio de ‘Kiki’ Camarena, pero años después continúan saliendo a la luz detalles de la investigación.