Escrito por NCS Diario el agosto 5, 2024
Escasea el pulpo debido a la depredación
La captura del molusco mediante el buceo, ha afectado en las dos últimas temporadas.
Sara López/Daymes Morales
Carlos Minaya, pescador del muelle de San Román de la ciudad de San Francisco de Campeche, denunció que el buceo ha acabado con el pulpo, razón por la que en este momento escasea la especie y no la están capturando.
Agregó que esta situación se ha dado en las dos últimas temporadas y mientras no hay producto para los pescadores que se apegan a la legalidad, los dedicados al buceo sí obtienen volúmenes, aunque no tengan la talla.
Criticó que las autoridades no hagan su tarea para frenar el buceo que depreda y que no informen sobre la situación prevaleciente.
Reconoció que hay preocupación entre los pescadores ribereños, porque la captura del pulpo era una fuente importante de ingresos años atrás y hoy tienen cerrada esa alternativa.
Se incrementa la competencia en el comercio del pulpo
La competencia en el comercio del pulpo cocido se ha incrementado debido a que la mayoría de las venteras ya no llegan al malecón como tradicionalmente lo hacían, sino que ahora promocionan sus productos en línea e incluso utilizan las plataformas de entrega a domicilio, expresó Wendy Balam, instalada en el corredor conocido como de “Las Pulperitas”.
Explicó que el precio del molusco por pieza fluctúa de entre los 60 y los 80 pesos, que son relativamente chicos, ya que los de mayor tamaño no son pedidos por los compradores. Indicó que, para darle salida al producto, lo que han hecho es que lo preparan en ensalada para hacer atractivo su consumo y así han visto que hay más venta.