Escrito por el junio 26, 2024

Intentona golpista fracasa en Bolivia

Tras cambio de alto mando militar, el general destituido, Juan José Zúñiga, encabezó un intento de Golpe de Estado en contra del presidente Luis Arce en Bolivia

Bolivia.- Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

Varios tanques, vehículos del ejército y militares fuertemente armados tomaron la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, previo al ingreso forzado ordenado por Zuñiga.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció «movimientos irregulares» de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

«Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», alertó Arce en cuenta de X.

Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el edificio.

Expresidente Evo Morales advierte golpe de Estado y llama a movilización

Ante el despliegue de tropas, el expresidente de Bolivia Evo Morales advirtió en su cuenta de x que se gesta un «golpe de Estado» en el país.

También convocó a una «movilización nacional para defender la Democracia» y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, de estar a la cabeza de la operación militar.

«Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo», dijo Evo.

Morales acusa que «un Grupo del Regimiento Especial de Challapata «Mendez Arcos» tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el golpe de Estado.

«Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo».

En tanto, Juan José Zuñiga, comandante general del Ejército de Bolivia, amenaza con «tomar» la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera «irregular» en la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno en La Paz.

Pese a las versiones de destitución de Zúñiga, este se mantiene como comandante del Ejército. Zúñiga quedó envuelto en polémica, por declaraciones en las cuales señaló que Evo Morales no está habilitado para ser presidente del Estado nuevamente y que podría incluso detenerlo. Morales acusa a Zúñiga de utilizar al Ejército en su contra.

Detienen a Juan José Zúñiga, militar que lideró golpe de Estado en Bolivia

El destituido comandante Juan José Zuñiga, acusado de un «intento de golpe de Estado» en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19.00 hora local, luego de que lideró a un grupo de militares que con tanques irrumpieron en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

Abren investigación en contra de militares

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que abrirá una «investigación penal» en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización «irregular» de soldados fuertemente armados que ingresaron «por la fuerza» a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.

«Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz», sede del Gobierno y del Legislativo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, «dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales», señaló la Fiscalía en un comunicado.

Tanques y militares fuertemente armados llegaron este miércoles a la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando de Zuñiga, lo que Arce denunció como un «intento de golpe de Estado».

Minutos más tarde, Zuñiga y sus tropas armadas se retiraron, después que el presidente Arce relevó a todo el alto mando militar.

Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y que fue tumbada por un tanque militar, y le ordenó «replegar» a los militares que lo acompañaban.

«Repliegue todas estás fuerzas es una orden», le gritó Luis Arce a Zuñiga.

AMLO y Sheinbaum condenan levantamiento militar

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, rechazaron el golpe de Estado que se desarrolla en Bolivia la tarde de este martes, cuando militares rompieron las puertas de la sede presidencial del país.

Así, el jefe del Ejecutivo mexicano condenó la movilización militar del Ejercito boliviano y manifestó su respaldo al presidente Luis Arce.

«Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano», escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó las declaraciones de AMLO y calificó la movilización como un «atentado contra la democracia» y mostró su «apoyo incondicional al presidente Luis Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México».

Por su parte Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseveró que el organismo no aceptará la ruptura «del orden constitucional legítimo en Bolivia».

«La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo debe someterse inmediatamente a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana», afirmó Almagro.

Marcelo Ebrard, excanciller mexicano y futuro secretario de Economía, también manifestó su apoyo para el presidente de Bolivia.
«Solidaridad y respaldo al Presidente Constitucional de Bolivia !!», respondió Ebrard a un posteo de Arce.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background