Escrito por el junio 21, 2024

Sheinbaum anuncia a primera parte de su gabinete

La virtual presidenta electa reveló que se suman a su equipo Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué, como los primeros seis secretarios de la próxima administración

Ciudad de México (La Jornada). Claudia Sheinbaum Pardo Pardo, virtual presidenta electa, informó que integrarán su gabinete Marcelo Ebrard, como secretario de Economía ; Rosaura Ruiz, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación); Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegue, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.

Se trata de los primeros seis nombramientos de su gabinete, mismos que se encargarán, con sus respectivos pares en el actual gobierno, del proceso de transición.

Hoy presento a tres hombres y tres mujeres que formarán parte del gabinete que me acompañará a partir del primero de octubre de 2024”, sostuvo.

Todos tienen claro los principios y fundamentos del movimiento de la cuarta transformación; “saben y están comprometidos con la prosperidad compartida, con el principio humanista de por el bien de todos, primero los pobres y saben que continuará la austeridad republicana”,
dijo.

Añadió que con su equipo a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para construir el segundo piso de la cuarta transformación.

“Nuestro objetivo no es solo el crecimiento, sino el desarrollo compartido y no vamos a traicionar el mandato popular” de las urnas del 2 de junio pasado.

“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado formar parte del segundo piso de la cuarta transformación”, añadió Sheinbaum.

Dijo que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete 2024-2030

En nombre de los integrantes del próximo gabinete, Ebrard, agradeció la confianza de Sheinbaum. “Vamos a dedicarnos a cumplir los objetivos” que ha animado el voto en los comicios pasados: Construir el segundo piso de la cuarta transformación, en las condiciones que “vamos a encarar porque vivimos en un mundo más proteccionista y más inestable”.

En mi caso, añadió, “la instrucción principal es que la prosperidad compartida que plantea la doctora Claudia Sheinbaum se lleve a cabo como se ha propuesto”.

Tenemos los mejores resultados económicos desde hace medio siglo; tenemos acuerdos comerciales, siendo socio principal de Estados Unidos; viene la renovación del T-MEC, “lo cual me toca conducir. Vamos a traducirlo en bienestar y prosperidad compartida”.

Celebró la invitación que les hizo Sheinbaum para formar parte de su gabinete. “Gracias por su confianza. Siempre tener presente no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”.

Gabinete de Sheinbaum define sus primeras prioridades

De los seis integrantes que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo anunció para su gabinete de gobierno, la mitad es “reciclada” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dos la acompañaron en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y solo uno destaca por su independencia partidista y su capacidad técnica.

Aun así, la morenista defendió que ella ha trabajado con todos. “Son parte del equipo y me siento muy contenta que hayan aceptado trabajar con nosotros y, pues son de la 4T”.

La prensa le hizo notar que tres de ellos tuvieron cargos en el obradorismo y repetirán con ella, a lo que Sheinbaum Pardo justificó que Ebrard y De la Fuente trabajaron con ella de cerca en el pasado proceso electoral, mientras que a la todavía canciller Bárcena la conoce desde hace muchos años e hicieron “muchas cosas ambientales” juntas.

Al término de la presentación de la primera parte de su gabinete en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en el Centro Histórico, la mañana de este jueves, Sheinbaum Pardo y sus colaboradores rompieron el protocolo que suele haber en este tipo de eventos: salieron juntos por una puerta secundaria y accedieron a hablar con la prensa, excepto la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

En unos segundos, Sheinbaum Pardo se refirió al nombramiento de su amiga y exsecretaria de Educación, Ciencia y Tecnología en la jefatura de Gobierno, Rosaura Ruiz:

“Una nueva secretaría para, siendo científica, me da mucho gusto… con Rosaura también nos conocemos de hace mucho tiempo, hizo un gran trabajo al frente de la Secretaría en la Ciudad de México y nos va a ayudar mucho y vamos a elevar a rango de secretaría todo lo que tiene que ver con ciencia, humanidades y tecnología”.

Y se regodeó: “Mucho reto, yo dije desde el 1 de marzo (en el arranque de su campaña oficial) que íbamos a hacer de México una potencia científica”.

Los retos iniciales de cada secretaría

En breves entrevistas, los recién anunciados secretarios agradecieron la confianza de Sheinbaum Pardo para nombrarlos y mencionaron algunas tareas que deberán realizar cuando tomen posesión en su cargo el próximo 1 de octubre. A continuación, se mencionan en resumen:

Julio Berdegué, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:

  • Mantener la política de no permitir el cultivo de maíz transgénico en el territorio nacional ni su importación para el consumo humano
  • Seguir la decisión del gobierno de López Obrador de postergar la entrada en vigor del decreto sobre el glifosfato al país, hasta que no haya una alternativa real para reemplazarlo
  • Ante el desafío del cambio climático, hacer una transición ambiental y climática “muy profunda” de la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura.

Alicia Bárcenas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales:

  • Atender los desafíos del cambio climático, la biodiversidad y el uso del agua
  • Buscar energías renovables y electromovilidad
  • Gestión integral del agua, con apoyo de la Comisión Nacional del Agua.
  • Hacer una “gran cruzada” de restauración ecológica contra la deforestación, incendios forestales, contaminación
  • Seguirá en la Cancillería hasta el 30 de septiembre y atenderá la transición con el próximo secretario.

Rosaura Ruiz, nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

  • Reunirse con la actual directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla para hacer el análisis de la situación del organismo y su transición a Secretaría.
  • Reordenar la colaboración con las instituciones de educación superior y los centros de investigación como se hizo en la Ciudad de México con la Red Ecos.
  • Desarrollar tecnología e innovación con base científica.
  • Trabajar “rápido” en la parte administrativa de la creación de la nueva Secretaría
  • Continuar reuniones con científicos que coinciden en la importancia de la ciencia, aunque difieran en términos políticos
  • Espera que haya mayor presupuesto para la ciencia, pero también habrá trabajo con distintas secretarías

Marcelo Ebrard, Secretaría de Economía

  • Preparar la revisión del T-MEC en 2026
  • Seguir con los acuerdos comerciales que tiene México en diferentes ámbitos y países
  • Atraer inversiones con una actividad insistente
  • Profundizar la política de desarrollo industrial, para lograr los 10 Polos de Desarrollo propuestos por Sheinbaum
  • Fomentar y proteger el crecimiento de las empresas mexicanas grandes medianas y sobre todo las pequeñas, sobre todo ante la competencia desleal

Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores

  • Incidir para avanzar en la paz, “tan necesaria” en muchos lugares del mundo, bajo los principios de la política de la autodeterminación de los pueblos, la igualdad jurídica de los estados, la resolución pacífica de los conflictos.
  • Continuar las “relaciones amistosas” con todos los países.
  • Seguir siendo un “país-puente que puede hablar con sirios y troyanos”
  • Atender los derechos y las necesidades de los connacionales en Estados Unidos y otros lugares del mundo.

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background