Escrito por el noviembre 20, 2023

Javier Milei afina gabinete en Argentina; reunión con el presidente Fernández, en suspenso

El líder libertario priorizó su agenda internacional; se reúne con su vicepresidenta y colaboradores en el Hotel Libertador; resta ajustar las piezas del equipo económico

Argentina.- Javier Milei no tiene previsto, en principio, abandonar el piso 21 del Hotel Libertador en su primera jornada como presidente electo. El libertario priorizó su agenda internacional sobre el sendero de transición con el gobierno de Alberto Fernández, un proceso que arranca empantanado.

El ganador del balotaje hoy tiene reuniones con sus cuadros técnicos para comenzar ajustar las piezas de su futuro gabinete: aún debe cerrar el equipo económico, y tiene previsto encontrarse esta tarde con su vice, Victoria Villarruel, para hablar del organigrama de Seguridad y Defensa.

En el entorno de Milei comenzaron a poner en duda el encuentro con el presidente en funciones. Según pudo reconstruir La Nación, hay dos factores que hacen cortocircuito en las tratativas con el gobierno. Por un lado, los libertarios quieren que primero se clarifique el futuro de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y que haya señales claras de los planes del oficialismo para las próximas tres semanas.

Por el otro, cerca de Milei no quieren que el encuentro con Alberto Fernández sea en la Casa Rosada y pretenden que sea La Libertad Avanza (LLA) la que fije el lugar. “No queremos dar señales confusas, hasta el 10 de diciembre gobiernan ellos”, dijeron muy cerca del líder libertario. Así las gestiones entre vencedores y vencidos están empantanadas a pocas horas de la reapertura de los mercados.

“Hasta que no tengamos en claro el estatus de la situación en el gobierno y hasta que el gobierno no sea claro con los argentinos sobre cuál es su situación, no creo que confirmemos la reunión con Fernández”, abundó una alta fuente de LLA a La Nación.

Esta mañana, Milei mantuvo diálogos telefónicos con tres mandatarios internacionales. Habló con Luis Lacalle Pou (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Giorgia Meloni (primera ministra de Italia). Además, los equipos de La Libertad Avanza están trabajando para lograr que el presidente electo pueda entablar contacto con Washington, en particular con el secretario de Estado, Antony Blinken, jefe de la diplomacia de los Estados Unidos.

Además, según pudo reconstruir este medio, por el Hotel Libertador pasó el rabino Axel Wanish, consejero espiritual del presidente electo y alguien que lo ayuda con el estudio de la Torá (el Viejo Testamento).

Este mediodía, Milei descansó en el piso 21 del Hotel Libertador de Retiro, donde está hospedado. La entrada del edificio está copada por la prensa nacional y extranjera y hay un continuo movimiento de policías, agentes de seguridad privada y algunos colaboradores libertarios. Pasadas las 14, Milei volvía a reunirse con sus equipos técnicos, como hizo a primera hora del día con Diana Mondino (futura Canciller) y con Nicolás Posse (virtual jefe de Gabinete).

Milei, que tiene sobre sus hombros el desafío de conducir el país a partir del 10 de diciembre, todavía tiene una batería de urgencias por resolver. La primera: la conformación de su equipo económico. Muy cerca del líder libertario dicen que el ministro de Economía ya está decidido, que la persona ya aceptó el cargo y que está trabajando en las sombras. Pero Milei también quiere incorporar a otros economistas por lo que el rompecabezas de esa área aún no está definido.

Javier Milei promete privatizar “todo lo que pueda” y anuncia visita “espiritual” a Israel

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció el lunes que buscará privatizar la petrolera YPF y otras empresas estatales en el marco de sus planes para reducir el Estado al mínimo, y anticipó que realizará un viaje “espiritual” a Estados Unidos e Israel antes de asumir el poder el 10 de diciembre.

En una serie de entrevistas radiales horas después de haber triunfado en el balojate del domingo, el economista dijo que además de YPF, tiene previsto vender a privados la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia oficial de noticias Télam.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, señaló a Radio Mitre el líder de la coalición Libertad Avanza, quien obtuvo 55.69 por ciento de los votos frente al 44.30 por ciento de Sergio Massa, actual ministro de Economía.
El triunfo de Milei superó cualquier expectativa y marcó un cambio radical en el sistema político del país sudamericano, que decidió dar un giro a la derecha en medio de un malestar social por la inflación de más de 142 por ciento anual y el aumento de la pobreza, que hoy afecta a 40.1 por ciento de la población.

El programa del economista contempla un fuerte recorte del gasto público, privatizaciones, el cierre del Banco Central y la dolarización de la economía para combatir la suba de precios, entre otras medidas que marcan un giro drástico con las políticas intervencionistas del peronismo que está actualmente en el gobierno.

Milei acotó que antes de llevar a cabo la privatización de la petrolera YPF, “primero hay que recomponerla” y “racionalizar” su estructura. La empresa fue estatizada en 2012, durante el mandato de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y quien hoy funge como vicepresidenta.

El libertario culpó del “deterioro de la empresa” al Kirchnerismo, la variante centroizquierdista del peronismo que ha estado en el poder la mayor parte de las últimas dos décadas.

Respecto a la TV Pública, el presidente electo afirmó en tanto que «se ha convertido en un mecanismo de propaganda” y la acusó de haberse referido a La Libertad Avanza de manera negativa.

En cuanto a sus próximos viajes al exterior, dijo que “en estos días” irá a Miami y Nueva York a visitar a unos rabinos amigos, sin dar más detalles al respecto, y que desde esa última ciudad se trasladará a Israel.

«El viaje tiene una connotación más espiritual que de otras características», dijo.

Durante la campaña electoral, Milei visitó en Nueva York “El Ohel”, lugar que cobija la tumba de un rabino. Esa visita generó especulaciones de medios de prensa acerca de si el entonces candidato planeaba una conversión espiritual hacia el judaísmo, religión que ha elogiado en varias de sus intervenciones públicas.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background