Escrito por el agosto 22, 2022

NCS DIARIO/NACIONAL


 

Peña Nieto y Cienfuegos, fuera de investigación por caso Ayotzinapa: AMLO

Notifican a Sedena órdenes de captura contra 20 militares de alto mando

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador señaló que el Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa no solicita que se investigue al ex presidente Enrique Peña Nieto o a su secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario dijo que los jueces determinarán quiénes son los responsables del crimen contra los estudiantes de la Normal Rural «Raúl Isidro Burgos».

Se dice por ejemplo, Peña. Sí, pero el informe no solicita que se abra investigación o que se solicite orden de aprehensión contra Peña pero sí contra otros, sí a Murillo Karam, sí a otros personajes y también militares”.

«¿A Cienfuegos?», se le cuestionó. «Tampoco», respondió.

López Obrador reiteró su postura de no promover ninguna denuncia contra los ex presidentes de México, sin embargo, aclaró que se dejará actuar al Poder Judicial si se les encuentra alguna responsabilidad frente a un hecho delictivo.

Lo que sí dejó claro fue que es muy difícil que un presidente no se entere de la situación del país “pero también no podemos adelantar ningún juicio, esto tiene que resolverlo el juez y adelante”.

Entonces si salen denuncias contra el presidente Fox, Zedillo, Calderón, Peña, y la fiscalía y los jueces deciden que son responsables, son culpables, adelante, pero yo no voy a estar promoviendo eso”, remarcó.

Respecto a los soldados involucrados, mencionó que para la institución castrense es mejor que la información se maneje de manera pública pues mantener en secreto actos criminales podrían dañar más al ejército.

Por tanto, consideró que bajo ninguna circunstancia se debe justificar ni el actuar de las autoridades ni lo que le ocurrió a los 43 normalistas.

FGR va por 20 militares de alto rango ligados al caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre las 20 órdenes de aprehensión que un juez federal libró contra mandos y tropa de los batallones 27 y 41 de Infantería, presuntamente vinculados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para que proceda a localizar a su personal y presentarlos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue notificada oficialmente por la Fiscalía General de la República (FGR) de las órdenes de aprehensión giradas en contra de 20 de sus elementos, posiblemente implicados en el Caso Ayotzinapa.

Se trata de militares pertenecientes a los batallones 27 y 41 de infantería, quienes estuvieron de guardia cuando desaparecieron los 43 estudiantes de la Normal “Isidro Burgos”, en Iguala, Guerrero.

El juez segundo de procesos penales federales, con sede en Toluca, Estado de México, autorizó 83 órdenes de aprehensión en contra de funcionarios de los tres órdenes de gobierno que intervinieron en la investigación de los hechos, incluyendo los 20 militares.

En la lista, el de más alto rango es el general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, quien según el informe de la Comisión de la Verdad tuvo conocimiento de lo hechos de la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, pues fueron captados por las cámaras del C4, a las cuales tenía acceso directo.

Fuente: Milenio/El Financiero

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background