Escrito por el agosto 20, 2022

NCS DIARIO/NACIONAL

Dictan prisión preventiva a Jesús Murillo Karam

Se convirtió en el primer ex Procurador General de la República en ser encarcelado. La Fiscalía  lo acusa de torturar a 6 personas para sostener la “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa; su situación jurídica se decide hasta el miércoles 24 de agosto

Ciudad de México. “Se derrotó la presunción de inocencia”, así reaccionó el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, luego de que el juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, le dictara esta noche prisión preventiva justificada, tras ser imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.

De esta manera, Murillo Karam deberá permanecer preso en el Reclusorio Norte hasta el próximo miércoles en el que Fuerte Tapia determinará si lo vincula a proceso por los mencionados delitos de los que fue acusado este sábado.

Tras una larga deliberación, el juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, debido a que Murillo Karam cuenta con los medios económicos y con una red de amistades, debido a los cargos que ocupó, para sustraerse de la justicia.

Lo acusan de torturar a 6 personas para sostener la “Verdad Histórica”

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al exprocurador general, Jesús Murillo Karam, de presentar pruebas falsas para construir la llamada ‘Verdad Histórica’ sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la audiencia celebrada en el Reclusorio Norte, Murillo Karam está siendo acusado de haber cometido actos de tortura contra seis personas relacionadas con el caso, actos que se utilizaron para construir la versión defendida por la extinta Procuraduría General de Justicia.

Este es el primer delito (tortura) que se le busca imputar al exprocurador. Hasta el momento, el juez de control Marco Antonio Fuerte declaró un receso para tomar alimentos, y para que Murillo Karam sea revisado por su médico personal.

La Fiscalía también busca imputar al exfuncionario federal por los delitos de desaparición forzada y obstrucción de la justicia.

Las investigaciones de las autoridades señalan a un grupo de 33 exfuncionarios públicos (entre los que se encuentra Murillo Karam) de ser el responsable de la fabricación de la ‘Verdad Histórica’, según la cual explica que los estudiantes fueron privados de la vida, incinerados y sus cenizas fueron arrojadas al Río San Juan, en Cocula.

Además, según lo declarado por el propio exprocurador, esa versión descartó participación alguna del Ejército. Sin embargo, en el informe presentado esta semana por Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, se señaló que los militares tenían a un soldado infiltrado entre los estudiantes, de nombre Julio César López Patolzin.

El soldado estaba “bajo el mando del teniente de infantería, Marcos Macía Barbosa del 27 batallón, su último reporte fue al filo de las 10 de la mañana de este día (26 de setiembre) y desapareció junto con los otros estudiantes sin que sus mandos hicieran ninguna acción para garantizar su integridad y su búsqueda como lo establece el protocolo para militares desaparecidos”, detalló Encinas.

Murillo Karam es trasladado al Reclusorio Norte

El ex titular de la Procuraduría General de la República (FGR), Jesús Murillo Karam, fue ingresado al área de juzgados del Reclusorio Norte, donde comparecerá ante un juez de control donde el Ministerio Público Federal le imputará la presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, relacionados con la investigación del secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Fijan para el miércoles audiencia de vinculación a proceso

Fiscales y abogados ingresan al Reclusorio Norte previo a la audiencia del ex procurador José Murillo Karam.

La situación jurídica de Jesús Murillo Karam se definirá el próximo miércoles, luego de que su defensa legal solicitara la duplicidad del término constitucional para que el juez de Control determine si el ex titular de la Procuraduría General de la República es vinculado a proceso o queda en libertad.

El juez Marco Antonio Fuerte Tapia fijo para el próximo miércoles a las 8:00 horas la audiencia de vinculación a proceso en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte.

Fuente: La Jornada/Milenio/El Financiero

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background