Escrito por NCS Diario el agosto 16, 2022
NCS DIARIO/NACIONAL
Va Salud contra consultorios médicos de farmacias:“lo deseable es que no existan”
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que tales espacios son «un gran engaño» de empresa lucrativas con presencia en casi todo el país

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que tales espacios son «un gran engaño» de empresa lucrativas con presencia en casi todo el país.
Ciudad de México. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, criticó la existencia de consultorios adyacentes a farmacias, y comentó que “lo deseable es que no existan” dichas unidades, pues la atención que brindan se da en condiciones precarias tanto para los médicos como para los pacientes.
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario manifestó que «los consultorios cubren una necesidad, pero en condiciones precarias»; sin embargo, aclaró que no pueden cancelar estas unidades de tajo debido al rezago en el sistema de salud.
No podemos cancelarlas de tajo, lo deseable es que no existan en la medida que el sistema público garantice la gratuidad, universalidad, que sea atractiva para el pueblo, es probable que esa fase implique regular de manera más estricta”.
“Un gran engaño”, dice
Explicó que en los últimos 8 a 10 años se empezaron a establecer este tipo de locales «pegados a la farmacia, no en cualquiera, sino en un conjuntos de farmacias de cadena, corporativas, que son empresas lucrativas con presencia en casi todo el territorio».
«La idea básica que empezaron a hacer fama, fue que tienen una resolución inmediata que soluciona aparentemente problemas de salud, hay que pararse y se le atiende. La fórmula parecía genial, la población fue entusiasta de tener esto».
A decir de López-Gatell, dichos consultorios son un gran engaño ya que «no resuelven problemas de salud de importancia, quizá gripe, dolor de cabeza, diarrea que afecta a población sana, alguien que tiene diabetes hipertensión, enfermedad cardiaca, estos consultorios no le van a resolver o incluso podrían poner en peligro la salud o la vida».
Para estas cadenas de farmacias lo importante es que salgan con una receta de seis, ocho, 10, 15 medicamentos, la gran mayoría no indicados, no correctamente indicados, abuso en el uso de antibióticos”, agregó.
Por ello, remarcó la necesidad de regular los servicios de los consultorios adyacentes a farmacias porque no hay una oferta suficiente para la población.
Fuente: Milenio