Escrito por el agosto 12, 2022

NCS Diario/Internacional

 

ELN y Colombia se comprometen a avanzar en diálogos de paz

Tras un primer acercamiento en Cuba, el gobierno colombiano informó que reconoce la legitimidad de la delegación de diálogo del ELN

 

El gobierno de Colombia y representantes de las Naciones Unidas se reunieron con representantes de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana, Cuba.

LA HABANA. Las delegaciones del gobierno colombiano y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional anunciaron el viernes que se comprometen a dar los pasos necesarios para intentar reactivar las negociaciones de paz suspendidas hace cuatro años.

Tras un primer acercamiento en Cuba, el gobierno colombiano informó que reconoce la legitimidad de la delegación de diálogo del ELN y que la guerrilla comparte dicha voluntad de paz.

El recién juramentado presidente Gustavo Petro ha mantenido como una de sus prioridades la reanudación de los diálogos con el ELN para buscar una salida negociada a la confrontación que sostiene con el Estado desde su creación en la década de 1960.

Colombia se comprometió a adoptar medidas políticas y jurídicas para garantizar las condiciones que permitan el reinicio de las conversaciones con el ELN, incluido el reconocimiento de los protocolos de las negociaciones, detalló el comisionado de paz Danilo Rueda sin detallar si esto significaba la suspensión de las órdenes de captura vigentes contra los principales cabecillas.

En la declaración estuvo presente Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, uno de los comandantes del la guerrilla y antiguo jefe de la delegación de paz.

El último intento por negociar inició en 2017 durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). Los primeros ciclos de negociaciones se llevaron a cabo en Quito, sin embargo, a principios de 2018 la mesa fue trasladada a La Habana. Sin embargo, se suspendieron en 2018 por decisión de Colombia tras un ataque del grupo guerrillero a la policía.

Varios de los comandantes del ELN continúan en Cuba desde la ruptura de las negociaciones. Esto generó una tensión diplomática debido a que el entonces presidente colombiano Iván Duque (2018-2022) le exigía a Cuba extraditar a la comandancia para que cumpliera con requerimientos judiciales pero Cuba se negó respaldándose en el cumplimiento del protocolo de las negociaciones que contemplaba que en caso de rompimiento la comandancia tendría unos días para volver a sus campamentos.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background