Escrito por NCS Diario el agosto 12, 2022
NCS Diario/Internacional
Sufre Iglesia en Nicaragua persecución de Gobierno
Vaticano “preocupado” pide buscar “caminos de entendimiento basados en el respeto y la confianza recíproca”
Nicaragua. Persecución, allanamientos, cárcel, cierre de emisoras de radio católicas y exilio de religiosos son algunas de las situaciones a las que se está enfrentando la iglesia en Nicaragua en una crisis con el gobierno del presidente Daniel Ortega.
Lo anterior, debido a que los religiosos están enfrentando uno de los momentos más tensos desde 2018, luego de que retuvieran al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, uno de los más críticos a la gestión oficial.
No obstante, esta crisis y conflictos entre el gobierno y la iglesia no son un tema nuevo en Nicaragua, pues todo inició en 2018 cuando se produjeron protestas masivas en contra de la gestión de Daniel Ortega.
La detención de sacerdotes en Nicaragua inició debido a que el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, fue sitiado luego de denunciar que cinco emisoras de radio católicas habían sido cerradas; además pidió que el gobierno respetara la libertad de culto, luego de que diferentes religiosos fueran asediados.
Así, las autoridades comenzaron a investigar al cura por supuestamente ser el responsable de organizar grupos violentos y ejecutar actos de odio para desestabilizar al gobierno de Nicaragua.
El Vaticano, “preocupado”
El Vaticano expresó el viernes su “preocupación” por la crisis entre el gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia católica de Nicaragua, y pidió a las partes buscar “caminos de entendimiento basados en el respeto y la confianza recíproca”.
Así lo expresó el observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de Estados Americanos, monseñor Juan Antonio Cruz, en la primera reacción del Vaticano ante los recientes sucesos en Nicaragua, donde fueron cerradas siete radios católicas y un obispo permanece encerrado y sitiado por la policía desde hace nueve días en el norte del país centroamericano.
“La Santa Sede no puede dejar de manifestar su preocupación al respecto, mientras asegura su deseo de colaborar siempre con quienes apuestan por el diálogo como instrumento indispensable de la democracia y garante de una civilización más humana y fraterna”, dijo Cruz.
Fuente: AP/Reporte Indigo