Hay tiempo suficiente para regular situación de salud: Pozos Lanz
Escrito por NCS Diario el agosto 10, 2022
El titular de la SEDUC, Raúl Pozos Lanz, expuso que primero hay que confirmar los casos sospechosos de viruela símica
YESENIA AKÉ/ADRIANA QUIJANO
Todavía faltan 21 días para el regreso a clases, tiempo suficiente para regular cualquier situación de salud que pudiera registrarse por la viruela símica, declaró el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, considerando que primero deben ser confirmados los dos casos sospechosos y a partir de ahí será la Secretaría de Salud la que tome las decisiones sobre el tema.
Insistió en que es necesaria la postura de los expertos; sin embargo, dijo que con lo que se tiene actualmente es información insuficiente para alertar sobre este nuevo virus, pero estarán pendientes de lo que trascienda en próximos días.
Por otra parte, comentó que está listo para las comparecencias que iniciarán el próximo lunes y destacó entre los logros más sobresalientes del gobierno de Layda Sansores San Román en materia educativa, el regreso a las clases presenciales, y aunque refirió que ningún gobierno puede hacer obras de gran envergadura en el primer año, resaltó que se han atendido las escuelas afectadas por las clases a distancia.
Agregó que hasta el momento no se reportan daños estructurales a las escuelas por las constantes lluvias de los últimos días, tampoco tienen datos de robos durante las vacaciones de verano.
PREMATURO HABLAR DEL
REGRESO A CLASES: FLORES
El secretario general de la Sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Renán Flores Gutiérrez, destacó que es muy prematuro hablar del regreso a clases y la postura que tendrá el magisterio campechano al respecto, esto ante la posibilidad de que Campeche ya cuente con dos casos de viruela símica.
Y es que después de la emisión del boletín de la Secretaría de Salud, el líder del SNTE en el Estado destacó que es necesario esperar a que se acerque el retorno a las aulas para tomar decisiones en base a la situación actual, pues aún faltan tres semanas para el regreso a clases.
“Es muy pronto para hablar sobre cuál sería la petición del Sindicato; tenemos antes que esperar a que se confirmen estos casos, y luego pedir a la autoridad una emisión de medidas”.
Sin embargo, destacó que días antes de que se realice este retorno a las aulas, buscarán una reunión con la SEDUC y la SSA para conocer las medidas que se tomarán, la situación actual y las recomendaciones a seguir en el sector educativo.