Escrito por NCS Diario el agosto 10, 2022
Ejército entra a mina para rescatar a mineros atrapados… pero escombros no lo dejan bajar
Se sigue con la extracción de agua de los pozos, para lograr disminuir los niveles de líquido
Sabinas, Coahuila. Personal del Ejército, perteneciente a la brigada de rescatistas, ingresó a uno de los pozos de carbón localizados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, para comenzar el rescate de los diez trabajadores atrapados.
El buzo de la Marina han hecho un par de descensos para tratar de localizar a los 10 mineros que permanecen atrapado en un pozo del paraje de La Agujita; sin embargo, ambos han sido infructuosos, debido a que han topado con escombros y no ha podido proseguir con la exploración.
Los brigadistas y personal del Ejército ingresaron a la mina a través de un artefacto conocido como ‘cápsula de la vida’.
Autoridades comenzaron con la sustracción de madera y basura para abrirse paso y tratar de llegar a los mineros atrapados. Ante los trabajos de rescate, las familias aún permanecen a la expectativa de lo que los mineros sean rescatados con vida.
Esta tarde, un buzo de la #SEDENA entró al pozo 4 en Agujita, en #Sabinas, #Coahuila, para explorar las condiciones previas al rescate de los 10 mineros
Estás son las imágenes que el dron subacuático pudo registrar durante un recorrido. pic.twitter.com/JxHmZ5nMsN
— Azucena Uresti (@azucenau) August 10, 2022
Será en las próximas horas cuando se determine, de acuerdo con la información que recopile el buzo, si es seguro para el descenso de los rescatistas, y la búsqueda con vida de los mineros atrapados desde las 13:30 horas del pasado miércoles 3 de agosto.
A la par de estas acciones, se sigue con la extracción de agua de los pozos, para lograr disminuir los niveles de líquido y que personal de la Sedena pueda ingresar con mayor facilidad. Hoy por la mañana se reportaron los niveles más bajos en los 3 pozos desde el accidente, ya muy cercanos a lo que se requiere para el ingreso seguro.
El pozo 1 tiene un tirante por bombear de 6.1 metros, el pozo 2 8 metros, y el pozo 3 de 10.2 metros, y se informó que por lo menos se requiere de una altura de agua igual o menor a los 1.4 metros.
Fuente: Milenio