Escrito por el agosto 10, 2022

Revés a Salinas Pliego: TV Azteca debe pagar 2 mil 615 mdp al SAT, resuelve el TFJA

El pasado lunes 8 de agosto, el presidente Andrés Manuel López llamó a Salinas Pliego a pagar los impuestos pendientes con el SAT

 

El TFJA ordenó a Azteca a pagar ISR, impuestos y recargos del ejercicio fiscal de 2013.

CIUDAD DE MÉXICO. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) validó la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con la que obliga a TV Azteca, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, el pago de un crédito fiscal por un monto de dos mil 615 millones 750 mil pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y recargos correspondientes al ejercicio fiscal del 2013.

La resolución fue votada por mayoría de ocho votos, lo que significa que la Sala Superior del órgano jurisdiccional aprobó el proyecto del magistrado Carlos Chaurand Arzate, quien consideró “infundados e inoperantes” los agravios de la televisora, toda vez que la autoridad fiscal cumplió con lo estipulado en el marco legal en la materia.

En su ponencia, Chaurand Arzate señaló que la autoridad cumplió con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, al notificarle la citación a TV Azteca para darle a conocer los hechos que derivaron de la revisión de gabinete.

El magistrado dijo que se analizaron en conjunto los conceptos de impugnación que consistieron en determinar si con la reforma de 2008, el sector del artículo 68, fracción primera, inciso e de la Ley Sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR), a las pérdidas por enajenación de acciones adquirieron el carácter de definitivas para el régimen de consolidación fiscal.

Y determinar si la demandante se encontraba obligada a reversar (anular) las pérdidas fiscales por enajenación de acciones de 2008 y 2009 en la declaración de consolidación fiscal del ejercicio fiscal 2013, de acuerdo con lo establecido en los artículos 68 fracción primera enciso e de la Ley de ISR, así como el artículo 9 transitorio de la ley vigente para el 2014.

De igual forma, consideró que no existe controversia en cuanto a que la accionante para determinar su resultado fiscal consolidado a los ejercicios fiscales de 2008 y 2009, disminuyó de su utilidad las pérdidas fiscales provenientes de la enajenación de acciones por un millón 316 mil 429 pesos y 2 millones 222 mil 6 32 pesos, por ende, expresó el magistrado, es indiscutible que la actora en principio estaba obligada a reservar las mismas en el cálculo de la utilidad perdida fiscal consolidadas 2013, en atención al artículo noveno transitorio de la ley del ISR vigente para el 2014.

Este fallo no es el único que afrontan las empresas de Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, quien es considerado por la revista Forbes el tercer hombre más acaudalado de México, con una fortuna de 12 mil 400 millones de dólares.

En abril de este año, el TFJA ordenó a TV Azteca pagar dos mil 447 millones de pesos al SAT, por concepto de ISR, multas y recargos, derivado de ganancias por venta de acciones.

Fuente: La Jornada/Proceso

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background