Ciudadanos juzgarán a diputados faltistas
Escrito por NCS Diario el agosto 9, 2022
El diputado Alejandro Gómez Cazarín expuso que la gente es quien se da cuenta de quienes trabajan a favor del pueblo
JOSIMAR MEX/ ADRIANA QUIJANO
La mayor sanción que pueden tener los diputados faltistas es la opinión del pueblo, los ciudadanos se dan cuenta quiénes están y quienes no están realizando el trabajo para el que fueron electos, comentó el diputado presidente del Congreso del Estado de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, al señalar que lejos de cualquier sanción que marque la Ley Orgánica, los y las diputadas de la 64 Legislatura tiene el deber de cumplir.
«Lejos de cualquier permiso, que está contemplado en la Ley, y cualquier sanción, el mayor castigo es la opinión del pueblo. La gente se da cuenta quienes llegan y quiénes no, es lo primero que tienen que responderle al pueblo, pues para eso fueron electos y reciben un salario. No es mi intención balconear a nadie, pero las evidencias ahí están», puntualizó Gómez Cazarín.
Aseguró que las sanciones internas ya las conocen cada uno de las y los legisladores, pero estas no son tan profundas como el señalamiento del pueblo que «juzga a los que no trabajan en favor de la gente».
«La Ley marca las sanciones internas, ya las conocen todos, pero el pueblo en las urnas, en las calles, tiene la última palabra. La gente es la que sabe quiénes sí y quiénes no están trabajando a favor de ellos».
DIPUTADOS ACTUARON
DE MALA FE
Por su parte, la diputada de Morena, Elisa María Hernández Romero, consideró que es reprobable que cinco diputados de oposición no se hayan presentado el pasado domingo a la sesión en donde se hizo entrega del Primer Informe; además destacó que los legisladores están faltando a una de sus responsabilidades, que es recepcionar este documento que servirá para realizar el análisis de las acciones ejecutadas en este primer año de gobierno.
La legisladora dijo que está actitud tomada por algunos legisladores solo demuestra que están enojados con las nuevas formas de llevar a cabo este protocolo; destacó que todo gobierno tiene sus propias ideas y que el gobierno estatal decidió cambiar este formato y está en su derecho, dado que la ley lo permite.
Por lo anterior, sostuvo que quiénes están actuando mal son los legisladores al permitir que sus colores puedan más que la responsabilidad de recepcionar este importante documento y analizarlo a fondo, principalmente ahora que se han anunciado que las comparecencias para la glosa del informe iniciarán la próxima semana.
Hernández Romero comentó que los legisladores deben entender que ya no son gobierno sino oposición y deben cumplir con las mismas responsabilidades, aun cuando no tengan que hacerlo para un gobierno emanado de su partido.
Puntualizó que en años anteriores cuando el gobierno emanado del PRI emitía los informes, Morena acudía para poder dar buen seguimiento de las acciones que son informadas.
Finalmente, dijo que su labor como legisladores será juzgada por el pueblo.