Que se tipifique como delito el no pago de laudos

Escrito por el agosto 5, 2022

La administración municipal de Hecelchakán tiene problemas financieros por el pago de laudos que no se cubrieron desde hace 10 y 15 años

ADRIANA QUIJANO

El alcalde de Hecelchakán, José Brito Pech, destacó que se deben hacer modificaciones a la Ley para sancionar a funcionarios públicos que no hayan cumplido con el pago correspondiente a sus empleados despedidos, pues actualmente la administración municipal tiene problemas financieros por el pago de laudos que no se cubrieron desde hace 10 y 15 años, y que la autoridad les exige que paguen de inmediato.

Explicó que el Congreso del Estado tiene conocimiento de esta situación desde hace un año y le negaron los recursos para este 2022, aun cuando se justificó debidamente que el pago de estos laudos no podía esperar más tiempo del que había sido establecido por la autoridad federal, pero el Congreso se negó, por lo que dijo al presentar su propuesta de presupuesto para el 2023, en el mes de octubre estarán incluyendo de nueva cuenta el pago de laudos que tiene pendiente el Municipio de Hecelchakán.

Tenemos deudas incluso del Seguro Social de un presidente municipal que no lo pagó, son como 40 millones de pesos. Hemos estado litigando para buscar la forma de resolverlo a través de un Tribunal en la ciudad de Mérida. Hay muchas cosas que están afectando económicamente al Municipio y nos gustaría que las leyes cambiaran y que sea un delito que aquella persona que despida a un trabajador y no le pague, lo que le corresponde se le sancione y no que seamos nosotros los que después de 10 o 15 años tenemos que seguir cargando con estas deudas en el municipio».

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background