Escrito por NCS Diario el agosto 5, 2022
Escasean vacunas para menores… prevén ‘boom’ de enfermedades
Hasta en un 80 por ciento ha disminuido la vacunación contra diversas enfermedades como la rubeóla, tosferina, sarampión y difteria
Ciudad de México. Enfermedades como la rubeóla, tosferina, sarampión y difteria son las que México deberá prestar atención en su desarrollo en menores de edad a causa del déficit en la cobertura de vacunación.
La especialista en infectología pediátrica, la doctora Claudia López, detalló que la aplicación de la vacuna DPT, que protege de tosferina, difteria y tétanos, disminuyó un 80 por ciento.
Otra vacuna como la MMRV (sarampión, rubeola, paperas) empezó su caída en aplicación previo al inicio de la epidemia de COVID-19 y se acrecentó en los últimos dos años, provocando reportes de esta enfermedad.
La disminución en la cobertura de vacunación fue detectada en la última Encuesta Nacional de Salud, cuyos datos revelan que solo el 27.5 por ciento de los niños de un año completaron un esquema de seis vacunas.
El cuadro completo de vacunación contempla dosis contra Hepatitis B, Pentavalente (difteria, tétanos, tosferina, poliomelitis e influenza B), Tubercolosis así como la neumocócica, rotavirus y la triple viral (sarampión, viruela, parotiditis).
La cobertura de vacunación y el desabasto de las dosis pueden explicarse por dos motivos: la disminución en la distribución de las vacunas a nivel mundial y el temor de algunos padres por llevar a sus hijos a completar esquemas en unidades médicas de salud.
Fuente: Radio Fórmula