Escrito por NCS Diario el agosto 3, 2022
Internacional
Tras visita de Pelosi a Taiwán, China bloquea importaciones
En represalia por la visita a la isla autónoma de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
Beijing. Beijing bloqueó las importaciones de cítricos y pescado de Taiwán en represalia por la visita a la isla autónoma de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Sin embargo, no hizo lo mismo con los chips para los ensambladores chinos de teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos.
Puede ser que Beijing y Taipéi no tengan ningún vínculo diplomático. Sin embargo, los lazos comerciales entre China y la pequeña isla que reclama como suya sí son multimillonarios.
Por eso, el Gobierno chino apuntó a la economía para adoptar represalias contra Taiwán por la visita que hizo Nancy Pelosi a la nación insular el martes 2 de agosto y bloqueó las importaciones de cítricos y pescado.
La adopción de esta medida le sigue al bloqueo de las importaciones de galletas y otros productos alimenticios de más de 100 proveedores taiwaneses el lunes, antes de la visita de Pelosi, según el ‘Global Times’ y otros medios de comunicación chinos.
No obstante, tanto cítricos, como pescado y galletas, son apenas una fracción de las exportaciones totales de Taiwán a China continental. Este mercado está representado principalmente en los chips necesarios en las fábricas chinas que ensamblan teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos.
La isla de 24,5 millones de habitantes juega un papel muy importante en la industria de semiconductores: produce la mitad de los chips de procesador del mundo y tiene una tecnología que el continente no puede igualar.
De hecho, de los más de 300.000 millones de dólares en que está calculado el comercio binacional, China compra unos 104.000 millones de dólares en chips.