Escrito por el agosto 2, 2022

Internacional

Se abre Rusia a negociar el desarme nuclear con EU

El diálogo se debe basar en el respeto mutuo, advierte Dimitri Peskov, vocero de la presidencia rusa

Moscú. Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, desde hace tiempo al borde de la ruptura, adquirieron este martes la ligera esperanza de que no todo está perdido al anunciar el Kremlin que en principio está de acuerdo en retomar las negociaciones de desarme nuclear con Estados Unidos, en caso de que Washington tome en cuenta los intereses de Moscú.

“Sólo tiene sentido sentarse a negociar si las partes se basan en el respeto mutuo, toman en cuenta las preocupaciones de cada país y están dispuestos a considerar estas preocupaciones”, indicó Dimitri Peskov, vocero de la presidencia rusa.

Así respondió a la pregunta de los reporteros en el sentido de si Rusia va a levantar el guante que le lanzó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el lunes anterior al decir que él está listo para debatir con Rusia un nuevo tratado de reducción de armas estratégicas que sustituya el actual STAR III, ocasión que el inquilino de la Casa Blanca utilizó para exhortar al Kremlin a demostrar que también está preparado para negociar.

Peskov recordó que, desde que se decidió en 2021 extender cinco años la vigencia del START III, “Rusia ha señalado con insistencia que es necesario retomar las negociaciones debido a que queda poco tiempo hasta febrero de 2026 y si ese tratado deja de existir, sin ser sustituido con otro documento comprehensivo, la seguridad y la estabilidad globales se verán afectadas de manera muy negativa”.

En ese contexto apenas esperanzador frente a la tensión que caracteriza la relación bilateral, este mismo martes Rusia –a través del vocero de su ejército, Igor Konashenkov– acusó a Estados Unidos de estar “directamente involucrado” en los combates en Ucrania al proporcionar al ejército ucranio las coordenadas para los objetivos que destruyen los misiles Himars.

El general ruso mencionó como evidencia una entrevista del subjefe de la inteligencia militar ucrania, Vadim Skybitsky, al diario británico The Telegraph, en la cual dijo que “para determinar los objetivos utilizamos información en tiempo real” y al tratar de enmendar su indiscreción, precisó: “No puedo decirle si usamos los satélites británicos o estadunidenses, pero sí que tenemos muy buenas imágenes de satélite”.

Para Konashenkov, “esto confirma de manera irrebatible que Washington, pese a las declaraciones de la Casa Blanca y el Pentágono, está directamente involucrado en el conflicto en Ucrania”, por cuanto “Washington y Kiev deciden juntos los objetivos a destruir”.

El vocero militar ruso concluye que “la Administración Biden también es responsable de los ataques a los edificios de vivienda y las infraestructuras civiles de la región de Donietsk, que han causado numerosas muertes entre la población”.

Fuente: Ap/La Jornada

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background