Campeche en riesgo de quedarse sin agua potable
Escrito por NCS Diario el julio 30, 2022
El obsoleto sistema de distribución del vital líquido, así como el incremento poblacional, la falta de planeación y la contaminación, son factores que generarían el desabasto
YESENIA AKÉ
Factores como el incremento poblacional, la falta de planeación y la contaminación, ponen a Campeche en riesgo de padecer desabasto de agua potable, como ya lo viven Estados como Nuevo León, advirtió el doctor Daniel Pech, coordinador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
Enfatizó que otro factor que está generando problemas de abasto de agua en la Entidad es el obsoleto sistema de distribución, que genera las constantes fugas, resaltando que es necesario poner atención en los focos rojos que ya se han activado en el país, para que en Campeche se evite un problema mayor.
Precisó que con las condiciones que se tienen, Campeche no podría crecer un 10 o 15 por ciento en su población, porque no alcanzaría el agua para todos, pues si bien hay lagunas y arroyos, se necesita de una gran inversión para potabilizarla.
Señaló que actualmente la población depende de las empresas que purifican el agua para poder vivir, ya que se perdieron las costumbres que tenían los antepasados de almacenar agua de lluvia en aljibes y otras costumbres, las cuales ahora ya no existen.
Llamó a la reflexión de la población para que contribuyan con el cuidado del vital líquido, ya que aunque es un recurso natural renovable, esto no es suficiente para garantizar el abasto, y se requiere también de la colaboración de los ciudadanos, pagando el servicio para que haya recursos para invertir en mejor infraestructura y que se le dé al agua el valor que posee.