Escrito por NCS Diario el julio 30, 2022
Internacional
Los viajeros originarios de Haití llegaron en bote a la playa La Tatagua, en la central provincia de Cienfuegos, Cuba.
Recala bote en Cuba con 141 migrantes haitianos
Buscaban llegar a Estados Unidos; en la embarcación sobrecargada iban 22 niños y varias mujeres embarazadas
La Habana. Alrededor de 141 haitianos que buscaban llegar a Estados Unidos recalaron en una playa al sureste de Cuba, en medio de un creciente fenómeno de migración irregular de caribeños que están atravesando el Estrecho de la Florida.
Medios noticiosos locales publicaron el sábado que entre las 141 personas que viajaban en la embarcación sobrecargada iban 22 niños y varias mujeres embarazadas. La llegada se produjo la víspera por la playa La Tatagua, en la central provincia de Cienfuegos.
Los migrantes salieron de Gonâve, al oeste de Puerto Príncipe y habían navegado durante ocho días antes de encallar en el litoral cienfueguero a unos 50 kilómetros de la ciudad cabecera, indicó el periódico digital 5 de Septiembre de esa localidad, información que fue replicada por el portal oficial Cubadebate.
Fotografías publicadas en sitios virtuales cubanos mostraron a los haitianos cuando eran recibidos por personal de la Cruz Roja cubana en un centro de acogida temporal y especialistas vestidos con trajes protectores les realizaban pruebas de hisopado nasal.
Según uno de los haitianos identificado como Maxell de 33 años, el grupo salió hacia Miami pero fue azotado por un mal tiempo que los arrastró hacia Cuba.
Cubadebate indicó que se dio aviso a un “equipo” conformado por funcionarios de gobierno, inmigración, salud y Cruz Roja destinado a atender el flujo de migrantes haitianos, “un fenómeno que desde el verano pasado se ha incrementado tras el alza de la violencia social que conmociona a la sociedad de la vecina nación”.
En mayo fueron rescatados por la costa norte de Cuba cerca de 800 haitianos que fueron abandonados por traficantes —la mayor cantidad de personas que han arribado en una sola embarcación— y en junio fueron detectados otros 200 por la misma región. No todos los casos son reportados.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) indicó que desde el inicio del año fiscal en octubre se han registrado aproximadamente 39 mil encuentros con haitianos migrantes irregulares, una cifra que está por alcanzar los 48.700 del periodo completo de 2021.
En Cuba también hay una fuerte ola migratoria hacia Estados Unidos y, según la misma dependencia, en este año fiscal ya se sumaron unos 150 mil de estos contactos fronterizos de cubanos con autoridades migratorias estadounidenses. Sin embargo, debido a una serie de consideraciones políticas y leyes especiales, muchos de ellos obtienen la residencia legal en el vecino país.